domingo, 26 de marzo , 2023
Página 16
  • Actualidad
  • Opinión
  • Política
  • Economía
  • Sociedad
  • informes
No Result
View All Result
  • Actualidad
  • Opinión
  • Política
  • Economía
  • Sociedad
  • informes
No Result
View All Result
Página 16
No Result
View All Result
Home Actualidad

Presupuesto: habrá solo $11 por mujer para luchar contra la violencia

Presupuesto: habrá solo $11 por mujer para luchar contra la violencia
Compartir FacebookCompartir en TwitterCompartir en WhatsApp

Simboliza una reducción del presupuesto en más de un 18%.

Según el presupuesto 2019 aprobado por el poder legislativo, el monto destinado a combatir la violencia de género será de un total de $234,3 millones, es decir apenas $11, 36 por mujer. Se trata de una reducción del 18% respecto del presupuesto del año anterior al Instituto Nacional de las Mujeres. Por otra parte, los fondos destinados al monitoreo del Plan Nacional de Acción disminuyó de 50 millones en 2018 a 32 millones para 2019.

Presupuesto: habrá solo $11 por mujer para luchar contra la violencia - Imagen

Así lo informó el Observatorio de “Mumalá”: “La información del presupuesto lo hicimos de acuerdo a la inflación proyectada que está prevista para el año que viene. Sin embargo hay que tener en cuenta que la información surge del último censo que se realizó en 2010 por lo que los datos están desactualizados y probablemente sería muchísimo menor el número”, explicó Analía Kelly referente del movimiento Mumalá que realizó el registro nacional sobre femicidios.

Presupuesto: habrá solo $11 por mujer para luchar contra la violencia - Imagen 1

216 femicidios en lo que va del 2018

El organismo también publicó recientemente un registro de femicidios del 2018, que comprende el periodo del 10 de enero hasta el 10 de noviembre. La cifra es alarmante: 216 femicidios.

Otro de los datos que arroja la investigación es preocupante: el 93% de los femicidios fueron perpetrados por hombres con vínculos cercanos a las víctimas (pareja, ex pareja, familiar, conocido). Mientras que el 22% de esas mujeres habían radicado alguna denuncia previa a su agresor, el 12,5% tenía dictada alguna medida judicial de protección.

De las 216 víctimas, 14 de ellas eran niñas y adolescentes menores a 15 años. El 78% de ellas fueron abusadas y el 42% estuvieron desaparecidas. Asimismo, 10 fueron asesinadas por miembros de su familia.

Presupuesto: habrá solo $11 por mujer para luchar contra la violencia - Imagen 2

“Uno de los datos que nos llamó la atención es que durante mayo y junio notamos una merma en los femicidios. Nosotras hacemos el registro en base a medios del país gráficos y digitales. Lo que no sabemos es si esa merma es real o es una baja en la cobertura de los femicidios”, continuó Kelly.

Asimismo, el 41% de las víctimas convivía con su asesino y en el 45% de los femicidios, esas mujeres eran madres de al menos un hijo.

Twittear
Dengue en Argentina: 2.000 casos por semana y 13 jurisdicciones afectadas

Dengue en Argentina: 2.000 casos por semana y 13 jurisdicciones afectadas

Día de la Memoria: Biblioteca de la UNaM lleva el nombre de estudiantes desaparecidos

Día de la Memoria: Biblioteca de la UNaM lleva el nombre de estudiantes desaparecidos

Capacitan a municipales para operativos de poda

Capacitan a municipales para operativos de poda

“VisiónArte”, la academia de talentos del Parque inicia su recorrido en Candelaria 

“VisiónArte”, la academia de talentos del Parque inicia su recorrido en Candelaria 

Inauguraron nuevas obras viales en Santa Ana

Inauguraron nuevas obras viales en Santa Ana

Los Parques Provinciales se suman a la Hora del Planeta

Los Parques Provinciales se suman a la Hora del Planeta

  • Actualidad
  • Opinión
  • Política
  • Economía
  • Sociedad
  • informes

2020 Página16.com.ar © Todos los derechos reservados.

No Result
View All Result
  • Actualidad
  • Opinión
  • Política
  • Economía
  • Sociedad
  • informes

2020 Página16.com.ar © Todos los derechos reservados.