Un convenio para desarrollar acciones de capacitación, talleres y charlas informativas por parte de los Ministerios de Prevención de Adicciones y Control de Drogas y de Acción Cooperativa, Mutual, Comercio e Integración se firmó esta mañana, con el fin de brindar acompañamiento a las personas que están en tratamiento, además de asesoramiento en el marco de la reinserción social y laboral.
En la sede del Ministerio de Prevención participaron el Ministro Mgtr. Esteban Samuel López, los Subsecretarios de Prevención de Adicciones y Monitoreo Territorial, Roberto Padilla, el Subsecretario de Abordaje de las Adicciones, Dr. Gustavo Marín y la Ministra de Acción Cooperativa, Dra. Karina Alejandra Aguirre.
Entre los puntos del acuerdo marco, Acción Cooperativa pondrá a disposición un espacio en la Expo Mujer Itinerante para la promoción y difusión de las actividades, además del dictado de talleres de concientización y sensibilización a las emprendedoras sobre consumos problemáticos y adicciones.
El Ministro López destacó, entre otras cosas, “que para nosotros es muy importante el trabajo que realizan con las mujeres, las que son claves en el proceso de captación de situaciones, hay un alto porcentaje de demandas que nos llegan gracias a las mujeres que piden ayuda, por algún familiar, amigo o un hijo, pero nos encontramos con la contracara de que es muy bajo el porcentaje de las que acceden a un tratamiento”.
En ese sentido, indicó que “con el Subsecretario de Abordaje de las adicciones estamos viendo la posibilidad de generar dispositivos acordes para la atención de la mujer y sus hijos; y con Subsecretario de Prevención queremos por todos los medios sumar a más personas en la sensibilización, entendemos que todos somos responsables de hacer prevención desde el espacio que nos toca”.
Asimismo, el Ministro dijo que “queremos pedir acompañamiento para las personas que están cursando un tratamiento de poder acompañarles con asesoramiento para que puedan conformar su propia cooperativa, entendiendo de la importancia de reinserción, nosotros estamos trabajando y buscando todos los medios para una reinserción social y después laboral”.
La Ministra de Acción Cooperativa, en tanto, agradeció la posibilidad de participar con la firma de un convenio de “esta labor tan social, que nos llega al corazón de todos, hablábamos de la necesidad de que las mujeres se incorporen en lo que son los tratamientos, la rehabilitación y también en el poder trabajar con ellas para que puedan ser el canal de comunicación, siempre decimos que las mujeres somos el corazón de la familia, de la sociedad”. Por ello habló de llegar, a través del Ministerio con la capacitación de las emprendedoras, así como con todas las tareas que se realizan.
Los funcionarios, previa a la firma del convenio, recorrieron las instalaciones del Centro Asistencial Manantial, donde además de la los consultorios y la sala de deshabituación, visitaron la huerta terapéutica.
Para más información: www.prevenciondeadicciones.misiones.gob ; Av. Comandante Rosales Nº 1648 Tel: 376-4458289 /376-4456759 Misiones Te Escucha: 3764-172783.