domingo, 26 de marzo , 2023
Página 16
  • Actualidad
  • Opinión
  • Política
  • Economía
  • Sociedad
  • informes
No Result
View All Result
  • Actualidad
  • Opinión
  • Política
  • Economía
  • Sociedad
  • informes
No Result
View All Result
Página 16
No Result
View All Result
Home Provinciales

Productores ovinos recibirán fondos para el desarrollo de la actividad

Productores ovinos recibirán fondos para el desarrollo de la actividad
Compartir FacebookCompartir en TwitterCompartir en WhatsApp

En el Ministerio del Agro, se llevó adelante hoy la reunión de la Unidad Ejecutora Provincial Mesa ovina-caprina,  encabezada por el subsecretario de Desarrollo y Producción Animal, y presidente de la Unidad Ejecutora Provincial, Cesar Berger y el director General y Coordinador de la UEP Ovina-Caprina, Ricardo Spachuk, donde se dieron a conocer los proyectos que recibirán financiamiento. Se trata de aproximadamente un millón y medio de pesos que serán distribuidas, en los próximos días, en seis iniciativas orientadas al desarrollo de la actividad. Los beneficiarios son productores de Eldorado, Cerro Corá, Candelaria Fachinal y Profundidad”.

 El subsecretario Berger comentó que “uno de los proyecto es Aportes No Reintegrable (ANR) que fue presentado por la Asociación de Padre San Cristobal EFA de Fachinal, que destinarán a la adquisición de reproductores para el desarrollo de la actividad ovina. Otro ANR para la Asociación de Productores Corral del Cerro, destinada a infraestructura predial y adquisición de reproductores.

También en este encuentro se definió que dos productores junto al presidente de la UEP, Cesar Berger participarán en la próxima reunión de la Comisión Asesora Técnica CAT Nacional de la Ley Ovina-Caprina, que se realizará en Buenos Aires, el 6 y 7 de marzo próximo.

“Si bien la producción ovina y caprina no tiene la magnitud de otras partes del país, en Misiones el rodeo se ubica en torno a las 15.000 a 20.000 cabezas registradas, con una preponderancia de la variedad “Hampshire Down” o “cara negra” que se adapta mejor a estas latitudes. “Es probable que haya más cabezas y eso lo estamos tratando de determinar en las campañas contra la aftosa. Muchas veces el productor no las declara porque el vacunador no le pregunta; entonces en eso hacemos hincapié. Y es importante porque si hay más cabezas, aumentan los fondos de la Ley Ovina”, subrayó el funcionario. El Programa Operativo Anual del 2017 repartió alrededor de 80 millones de pesos entre todas las provincias con producción ovina y caprina” finalizó el subsecretario.

La Mesa Ovina Provincial está integrada por el Servicio Nacional de Sanidad Animal (SENASA), el Instituto Nacional de Tecnología Agropecuaria (INTA), Agricultura Familiar de la Nación, el Foro Nacional de Agricultura Familiar (FONAF), y funcionarios de la Subsecretaría de Producción Animal y representantes de productores de la provincia.

Twittear
Dengue en Argentina: 2.000 casos por semana y 13 jurisdicciones afectadas

Dengue en Argentina: 2.000 casos por semana y 13 jurisdicciones afectadas

Día de la Memoria: Biblioteca de la UNaM lleva el nombre de estudiantes desaparecidos

Día de la Memoria: Biblioteca de la UNaM lleva el nombre de estudiantes desaparecidos

Capacitan a municipales para operativos de poda

Capacitan a municipales para operativos de poda

“VisiónArte”, la academia de talentos del Parque inicia su recorrido en Candelaria 

“VisiónArte”, la academia de talentos del Parque inicia su recorrido en Candelaria 

Inauguraron nuevas obras viales en Santa Ana

Inauguraron nuevas obras viales en Santa Ana

Los Parques Provinciales se suman a la Hora del Planeta

Los Parques Provinciales se suman a la Hora del Planeta

  • Actualidad
  • Opinión
  • Política
  • Economía
  • Sociedad
  • informes

2020 Página16.com.ar © Todos los derechos reservados.

No Result
View All Result
  • Actualidad
  • Opinión
  • Política
  • Economía
  • Sociedad
  • informes

2020 Página16.com.ar © Todos los derechos reservados.