miércoles, 6 de julio , 2022
Página 16
  • Actualidad
  • Opinión
  • Política
  • Economía
  • Sociedad
  • informes
No Result
View All Result
  • Actualidad
  • Opinión
  • Política
  • Economía
  • Sociedad
  • informes
No Result
View All Result
Página 16
No Result
View All Result
Home Actualidad

Profundidad: salen caminando o “a dedo” por las falencias del servicio de colectivos

Profundidad: salen caminando o “a dedo” por las falencias del servicio de colectivos
Compartir FacebookCompartir en TwitterCompartir en WhatsApp
Los vecinos de esta localidad del Sur misionero, ubicada a 35 kilómetros de Posadas, tienen colectivos sólo tres veces por semana. El resto de los días se arreglan como pueden. Y para colmo, pagan el pasaje de altísimo costo: 28 pesos para viajar apenas 12 kilómetros hasta Candelaria, y 60 pesos hasta la estación de Transferencia de Miguel Lanús.

El diputado por el PAyS, Isaac Lenguaza, elevó el reclamo de los vecinos a la Subsecretaría de Transportes, Puertos y Redes de Comunicación para “la inmediata extensión del servicio de transporte urbano e interurbano de pasajeros que actualmente brinda con enormes deficiencias la empresa Don Casimiro, que cuatro días a la semana obliga a los usuarios a salir del pueblo a pie, soportando inclemencias climáticas de todo tipo, y hasta exponiéndose a la inseguridad en horas de la noche o madrugada”, según refirió en una nota formal el legislador.

Lenguaza señaló que “la Subsecretaría es el órgano de contralor de las concesiones, adjudicaciones y el control del servicio público por lo que le pedimos que revise la actual prestación, obligue a la empresa a cumplir, y si es necesario, readjudique los servicios que no están a la altura de las demandas de la población”.

Un párrafo aparte, dijo, “merece el análisis de los costos del boleto de colectivos desde Profundidad a la Estación de Transferencia de Miguel Lanús, que ronda los 60 pesos. Profundidad está apenas a 35 kilómetros de Posadas pero sus habitantes son tratados como si pertenecieran a otro planeta. La mayoría estudia o trabaja en Posadas y deben pagar 120 pesos por día para movilizarse en colectivo, es una locura”, lamentó el diputado.

Finalmente, advirtió el particular perjuicio para los docentes de la Escuela Primaria N 54 Juan Bautista Alberdi y el Centro Educativo Polimodal N° 31, que deben hacer dedo para llegar a clases cuando no hay colectivos. La misma dificultad enfrentan los vecinos cuando hay alguna emergencia médica los fines de semana, los alumnos que cursan estudios universitarios en el Campus de la UNAM o en otras unidades académicas y deben caminar ese largo trecho sobre la Ruta provincial 204, y todos los que necesiten trasladarse por distintos motivos.

Epígrafe foto: Si no cuentan con auto, los vecinos deben recorrer 12 kilómetros de la ruta 204 a pie. 
Twittear
Posadas Linda en Invierno se posiciona como principal destino turístico en estas vacaciones

Posadas Linda en Invierno se posiciona como principal destino turístico en estas vacaciones

Antesala de las vacaciones, se viene el evento recreativo “Posadas Universitaria»

Antesala de las vacaciones, se viene el evento recreativo “Posadas Universitaria»

Misiones participó del segundo encuentro «La lectura, la escritura y la matemática» en Corrientes

Misiones participó del segundo encuentro «La lectura, la escritura y la matemática» en Corrientes

El rubro turístico de Posadas recibirá ayuda de Nación

El rubro turístico de Posadas recibirá ayuda de Nación

El Soberbio inauguró su área de niñez y adolescencia

El Soberbio inauguró su área de niñez y adolescencia

Más de 500 jóvenes participaron del Workshop del MovilFest

Más de 500 jóvenes participaron del Workshop del MovilFest

  • Actualidad
  • Opinión
  • Política
  • Economía
  • Sociedad
  • informes

2020 Página16.com.ar © Todos los derechos reservados.

No Result
View All Result
  • Actualidad
  • Opinión
  • Política
  • Economía
  • Sociedad
  • informes

2020 Página16.com.ar © Todos los derechos reservados.