Lo informó el titular de la Oficina de Empleo de Posadas, Jeremías Zarza.
“Es increíble la cantidad de jóvenes que quedaron sin el beneficio”, aseguró y explicó que los datos provienen del área provincial que se encarga de gestionar la ayuda económica que reciben los estudiantes.
Este mes fue notable las consultas que hubo en la Oficina de Empleo después de conocer que el beneficio no fue depositado en las cuentas correspondientes.
Los beneficiarios cuentan con 720 pesos mensuales más un plus que se cobran cada fin de año, según el funcionario municipal quien manifestó tener esos datos por la articulación que realizan con el organismo provincial.
“Están muy preocupados porque no hay explicaciones para la baja, y muchos de los que vienen con el reclamo han presentado la certificación que se le pide para acceder al programa”, comentó Zarza y apuntó contra ANSES por no poder contar con algún mecanismo para obtener mayor información para trabajar en conjunto.
En ese marco, desde la Oficina de Empleo aseguraron que la decisión o lo que puede ser un problema administrativo corresponde al ANSES como ente nacional a cargo de otorgar este beneficio a los jóvenes que se encuentren transitando por una actividad académica.
Por otro lado, Zarza pidió que a los que se le dio de baja el Progresar reclamen a ANSES y que luego de realizar el reclamo se acerquen a la Oficina Municipal para tratar de incluir a los jóvenes dentro de algún programa que tienen en el organismo “no queremos que ese joven deje de estudiar por la falta de esa beca”, comentó.