martes, 26 de septiembre , 2023
Página 16
  • Actualidad
  • Opinión
  • Política
  • Economía
  • Sociedad
  • informes
No Result
View All Result
  • Actualidad
  • Opinión
  • Política
  • Economía
  • Sociedad
  • informes
No Result
View All Result
Página 16
No Result
View All Result
Home Actualidad

Promueven el menor consumo de golosinas en las escuelas

Promueven el menor consumo de golosinas en las escuelas
Compartir FacebookCompartir en TwitterCompartir en WhatsApp

Desde la dirección de Nutrición Escolar del Ministerio de Cultura, Educación, Ciencia y Tecnología, se insta a las Escuelas de toda la provincia a promover el menor consumo de golosina, snacks y gaseosa en los quioscos escolares. Además se sugiere a los padres que los hábitos saludables tengan continuidad en los hogares.

Ante la constante promoción, en los diferentes formatos de difusión pública, del consumo de golosinas, snacks y gaseosas; la dirección de Nutrición lleva adelante campañas que instan a consumir alimentos saludables en los diferentes ámbitos de la educación. Esto es, tanto el quiosco que funciona en los recreos como así también aquellos que se montan para ocasiones especiales y que está vinculado a actividades educativas.

En la escuela los niños pasa gran parte de su día, donde atraviesan un proceso de aprendizaje pedagógico por lo cual necesitan una buena alimentación. Es por eso que es indispensable que adquieren e imitan hábitos de alimentación saludables. 

Cada día, los niños se encuentran expuestos a nuevos alimentos provenientes de la industria alimentaria que acompañados por grandes campañas de marketing, promueven una ingesta cada vez más calórica y deficitaria en contenido nutricional.

Teniendo en cuenta varios estudios realizados sobre el estado nutricional de la población infantil en nuestro país y particularmente en nuestra provincia el sobrepeso y la obesidad constituyen la problemática más prevalente en esta población (18,4 % y 10,4 % respectivamente) PROSANE 2013.

Frente a este panorama, los quioscos escolares representan una gran boca de expendio de ese tipo de alimentos, ricos en calorías, grasas saturadas, azucares simples y sodio. Si además sumamos la falta de actividad física, podemos señalar que el horizonte que se visualiza no es muy favorable para la salud pública en general de la población actual y futura.

Los niños en edad escolar y los adolescentes necesitan alimentarse en forma sana y  equilibrada.

CONTINUIDAD EN LOS HOGARES

Los especialistas de la dirección coinciden en que todas las acciones para mejorar la cultura alimenticia de los chicos, tendrán un impacto real cuando vaya acompañada de la continuidad en los hogares. 

Cobro extra a pacientes: Herrera Ahuad planteó su disconformidad

Cobro extra a pacientes: Herrera Ahuad planteó su disconformidad

En la Legislatura provincial, instituciones académicas firmaron convenio de cooperación

En la Legislatura provincial, instituciones académicas firmaron convenio de cooperación

Presentarán el Plan Estratégico de Turismo Sustentable Misiones

Presentarán el Plan Estratégico de Turismo Sustentable Misiones

Posadas: Amplia gama de actividades deportivas a orillas del Paraná

Posadas: Amplia gama de actividades deportivas a orillas del Paraná

Continúan las acciones de prevención y control para evitar la propagación de la leishmaniasis

Continúan las acciones de prevención y control para evitar la propagación de la leishmaniasis

Cine Mandioca regresa con «Hija», este miércoles en el IMAX

Cine Mandioca regresa con «Hija», este miércoles en el IMAX

  • Actualidad
  • Opinión
  • Política
  • Economía
  • Sociedad
  • informes

2020 Página16.com.ar © Todos los derechos reservados.

No Result
View All Result
  • Actualidad
  • Opinión
  • Política
  • Economía
  • Sociedad
  • informes

2020 Página16.com.ar © Todos los derechos reservados.