domingo, 3 de julio , 2022
Página 16
  • Actualidad
  • Opinión
  • Política
  • Economía
  • Sociedad
  • informes
No Result
View All Result
  • Actualidad
  • Opinión
  • Política
  • Economía
  • Sociedad
  • informes
No Result
View All Result
Página 16
No Result
View All Result
Home Actualidad

Proponen que Misiones cuente con un Plan de Cuna Universal

Proponen que Misiones cuente con un Plan de Cuna Universal
Compartir FacebookCompartir en TwitterCompartir en WhatsApp

La diputada María Losada presentó un proyecto de ley para que en Misiones se distribuyan de manera universal cunas para recién nacidos y enseres elementales de cuidado del niño. La iniciativa bautizada Tororé roré, canción de cuna guaraní, toma la idea de un programa instaurado por Finlandia en 1938 para proteger a los bebés de menores recursos, al menos del extremo frío del país, y así asegurarles la subsistencia.

Setenta y siete años después, Finlandia es el país con la mortalidad infantil más baja del mundo, con 3 niños cada 1.000 que nacen. En la Argentina se puso en marcha un plan similar, el Qunita, que fue desmantelado por el actual gobierno nacional. En Estados Unidos también se puso en marcha un “Baby Box”, que es otorgado a madres y familias que recibieron una atención prenatal y la solicitaron vía web. Es un producto que la empresa Baby Box Co vende a organizaciones sin fines de lucro y los estados interesados en distribuirlas.

Losada argumenta que el programa Tororé rore sería “un símbolo de la idea de igualdad y de la importancia de los niños” para garantizar el acceso equitativo a los insumos y recursos necesarios para el cuidado y crianza de niños y niñas, potenciando las políticas para la reducción de la mortalidad materno infantil. 

El objetivo es cuidar la salud de las embarazadas y los recién nacidos, con el fin de garantizarles a los misioneros un inicio de vida equitativo y las mismas oportunidades para crecer con salud. Las madres beneficiarias se harían de un kit con una cuna de madera misionera, colchón; un juego de sábanas -con un acolchado, un toallón y un saco de dormir-; indumentaria para el recién nacido que contenga conjuntos enteros de manga larga, de manga corta, pantalones, pares de medias, un gorro, un abrigo polar, un par de escarpines y un neceser. Y para la mamá  un bolso cambiador con artículos de higiene y el recién nacido -termómetro digital, algodón, crema de caléndula, crema hidratante, protectores mamarios; un porta bebé y otros elementos de uso cotidiano, como chupete, babero, mordillo y  una guía de cuidado para la mamá y el bebé.

La legisladora de Vanguardia Radical recordó que durante 75 años, las mujeres embarazadas en Finlandia han recibido cajas de cartón del Estado. “Muchos argumentan que esta política ha ayudado a que el país nórdico sea una de las naciones con menor tasa de mortalidad infantil en el mundo. Se trata de una tradición que data de la década de los años 30 y busca dar a todos los niños finlandeses, sin importar su condición social, un comienzo de vida equitativo”, indicó.

“Esta estrategia potencia las políticas para la reducción de la mortalidad materno infantil al mejorar la calidad y el número de controles prenatales, fomentando los nacimientos en Maternidades Seguras”, señaló Losada.

No fue la única iniciativa presentada sobre protección de derechos. A instancias de Losada, se tratará en forma preferencial, un proyecto de adhesión a la ley nacional de protección de Electrodependientes. Al proyecto de la legisladora del interbloque Avancemos se sumaron varios diputados de otras bancadas.

En la última sesión, Losada pidió el tratamiento preferencial de la iniciativa, que busca garantizar una tarifa baja o gratuita, según el caso, y una tensión permanente para los enfermos electrodependientes, con la compra por parte del Estado, si es necesario, de un grupo electrógeno.

Twittear
Tras la salida de Martín Guzmán, el Gobierno define su reemplazo

Tras la salida de Martín Guzmán, el Gobierno define su reemplazo

Con el compromiso por los misioneros, la Provincia presenta un nuevo récord en materia legislativa

Con el compromiso por los misioneros, la Provincia presenta un nuevo récord en materia legislativa

La importancia de la autonomía política

La importancia de la autonomía política

Alivio fiscal: comienzan a regir los nuevos topes de facturación

Alivio fiscal: comienzan a regir los nuevos topes de facturación

Prorrogan hasta fin de año la moratoria de la tasa general de inmuebles

Prorrogan hasta fin de año la moratoria de la tasa general de inmuebles

Agentes municipales fueron capacitados para optimizar la atención al público

Agentes municipales fueron capacitados para optimizar la atención al público

  • Actualidad
  • Opinión
  • Política
  • Economía
  • Sociedad
  • informes

2020 Página16.com.ar © Todos los derechos reservados.

No Result
View All Result
  • Actualidad
  • Opinión
  • Política
  • Economía
  • Sociedad
  • informes

2020 Página16.com.ar © Todos los derechos reservados.