domingo, 26 de marzo , 2023
Página 16
  • Actualidad
  • Opinión
  • Política
  • Economía
  • Sociedad
  • informes
No Result
View All Result
  • Actualidad
  • Opinión
  • Política
  • Economía
  • Sociedad
  • informes
No Result
View All Result
Página 16
No Result
View All Result
Home Actualidad

¿Qué piensan y cómo se informan los misioneros?

¿Qué piensan y cómo se informan los misioneros?
Compartir FacebookCompartir en TwitterCompartir en WhatsApp

Desde el Observatorio de Opinión Pública del Instituto Superior Hernando Arias de  Saavedra han realizado, el año pasado, un relevamiento en cuanto a diversos aspectos de la vida del misionero como ser: la situación económica, social, forma y medios de comunicación elegidos a la hora de informarse, entre otras cosas. Al respecto, Carla Chini, responsable del área de Comunicación del instituto, pasó por los estudios de Página 16 donde nos contó sobre esta encuesta y especificó algunos parámetros.

Dicha institución trabaja desde hace cinco años en la realización de estudios de opinión para así conocer datos de valoración pública en marco de una agenda política, económica y también social. Los estudiantes de las carreras de Ciencia Política y Administración Gubernamental son los encargados de llevar adelante estos relevamientos en las localidades donde se encuentran las diferentes sedes del Saavedra como ser Posadas, Oberá, Eldorado, San Vicente y Apóstoles.

Sobre el proceso de comunicación e información mediante redes sociales, Chini contó que la información recaudada por los estudiantes del Saavedra indica que los adultos mayores tienden a usar poco estas redes, en tanto que los jóvenes son los que más se vuelcan al uso de estas aplicaciones. Entre las más nombras se encuentran: Instagram, Twitter, Facebook y WhatsApp.

Entre los medios de comunicación que más se utilizan para informarse se encuentra en primer lugar la televisión tanto para ver noticieros locales como nacionales.

Le siguen en el podio, como medio de información, las redes sociales y la radio. Añadió que muy pocos utilizan el diario de papel para acceder a esa información, “se leen diarios desde la pc o desde el celular”.

“La lectura del diario de papel sufrió una fuerte caída”, indicó la comunicadora. Además, dijo que en años anteriores era el segundo medio más elegido a la hora de informarse y ahora está en el cuarto o quinto lugar.

La licenciada dijo que la encuesta resaltó que entre los temas de mayor preocupación que se comparten a nivel provincial y nacional son: la inflación y el desempleo. Además, afirmó que en análisis anteriores estos temas no figuraban entre los que más preocupaban a la población posadeña, “estos datos no se veían en el 2016 o 2017, aparecieron recién el año pasado”, agregó.

Los alumnos ponen en práctica sus conocimientos realizando estas encuestas dos veces al año. Los estudios se centran en personas mayores de dieciséis años que residan y voten en la provincia de Misiones. Fueron 1200 la cantidad de personas, en total, a los que llegaron los estudiantes.

En ese sentido, los datos recolectados indican que no se espera un horizonte favorable para este 2019, “las expectativas no son positivas, sino bastante pesimistas. En general plantean un panorama bastante complicado en cuanto a la situación económica propia”.  

Entre las problemáticas a nivel local, que surgieron durante el estudio, se destaca la falta de vivienda y la educación como herramienta para logar conseguir un trabajo.

Escucha la entrevista completa acá:

Twittear
Dengue en Argentina: 2.000 casos por semana y 13 jurisdicciones afectadas

Dengue en Argentina: 2.000 casos por semana y 13 jurisdicciones afectadas

Día de la Memoria: Biblioteca de la UNaM lleva el nombre de estudiantes desaparecidos

Día de la Memoria: Biblioteca de la UNaM lleva el nombre de estudiantes desaparecidos

Capacitan a municipales para operativos de poda

Capacitan a municipales para operativos de poda

“VisiónArte”, la academia de talentos del Parque inicia su recorrido en Candelaria 

“VisiónArte”, la academia de talentos del Parque inicia su recorrido en Candelaria 

Inauguraron nuevas obras viales en Santa Ana

Inauguraron nuevas obras viales en Santa Ana

Los Parques Provinciales se suman a la Hora del Planeta

Los Parques Provinciales se suman a la Hora del Planeta

  • Actualidad
  • Opinión
  • Política
  • Economía
  • Sociedad
  • informes

2020 Página16.com.ar © Todos los derechos reservados.

No Result
View All Result
  • Actualidad
  • Opinión
  • Política
  • Economía
  • Sociedad
  • informes

2020 Página16.com.ar © Todos los derechos reservados.