miércoles, 22 de marzo , 2023
Página 16
  • Actualidad
  • Opinión
  • Política
  • Economía
  • Sociedad
  • informes
No Result
View All Result
  • Actualidad
  • Opinión
  • Política
  • Economía
  • Sociedad
  • informes
No Result
View All Result
Página 16
No Result
View All Result
Home Actualidad

¿Qué tener en cuenta antes de comprar un celular usado?

¿Qué tener en cuenta antes de comprar un celular usado?
Compartir FacebookCompartir en TwitterCompartir en WhatsApp

Es fundamental revisar el IMEI para verificar que no haya sido reportado como robado o extraviado. Cómo consultar la base de datos con la lista negra de equipos. Además, algunos consejos para evitar caer en engaños.

Comprar un celular usado, si está en buenas condiciones, puede ser una buena alternativa, sobre todo cuando se busca dar un salto cualitativo sin descuidar el bolsillo.

Aquí algunas cuestiones básicas para tener en cuenta antes de adquirir un equipo de segunda mano:

1. Saber qué se está buscando

Puede parecer algo obvio pero no lo es. Con frecuencia se escucha a usuarios pedir recomendaciones sobre «el mejor teléfono» o «lo más práctico». No hay una respuesta única. Todo dependerá del uso que se le dará al móvil y de la exigencia del usuario, por supuesto.

Si el objetivo es utilizarlo para hacer fotos y videos, entonces la prioridad será la cámara. En este sentido hay que considerar la resolución, la apertura focal, así como la cantidad y calidad de las lentes del teléfono.

Si, en cambio, la prioridad está puesta en que el celular tenga una batería que dure todo el día, entonces hay que focalizarse en la capacidad y evaluar si cuenta con carga rápida. Por todo esto, es fundamental consultar las características técnicas del móvil antes de comprarlo.

2. El modelo

Se aconseja comprar equipos que no tengan más de uno o dos años de antigüedad ya que cuanto más viejo sea el móvil, más chances hay de que la batería esté desgastada o tenga otros inconvenientes en su funcionamiento.

Por otra parte, en Android hay actualizados del sistema operativo que no llegan a los modelos más viejos, con lo cual se contará con un software desactualizado y esto implica que el móvil estará más vulnerable a cualquier ataque, ya que no incluirá los últimos parches de seguridad.

3. Dónde comprar
Se pueden recurrir a conocidos, amigos o plataformas de eCommerce. Algunas plataformas están especializadas en el segmento de compra venta de equipos usados, como Trocafone, donde incluso se ofrece 90 días de garantía y envíos sin costo.

4. Controlar el IMEI
Lo más recomendable es verificar personalmente el equipo antes de comprarlo. En este caso, hay algunas cuestiones que se deben evaluar. La primera de ellas es el IMEI, una serie numérica que sirve para identificar a cada equipo.

 Para conocer el IMEI hay que marcar *#06# desde el móvil

Los usuarios pueden consultar una base de datos donde hay una lista negra de números IMEI pertenecientes a equipos que fueron reportados como perdidos o robados. Este servicio, provisto por la asociación internacional GSMA, busca prevenir el robo y fraude con los móviles.

Es una buena medida de prevención aunque, cabe señalar, que en esa base de datos no figuran los teléfonos que no hayan sido homologados por la GSMA o que tengan un IMEI adulterado.

5. Evaluar la compatibilidad
Si el equipo fue adquirido en el exterior, es posible -ocurre con algunas marcas y modelos- que no funcione en el país donde se va a utilizar. Para esto hay que consular las frecuencias que se usan en el país y contrastarla con las del equipo. Este dato está en el manual o sitio del fabricante.

También se puede verificar la compatibilidad ingresando en el sitio Will my phone work?(¿Funcionará mi teléfono?). Tiene una base de datos bastante completa y podría servir para hacer una búsqueda previa.

6. Probar los auriculares

El conector de audios Jack es una zona sensible y puede estar dañada. Se sugiere llevar unos auriculares y probar sin funcionan.

7. Revisar el conector de carga
Otro punto sensible del equipo es el conector para cargar la batería. Es fundamental probar si la ficha funciona ya que reparar esto sería difícil y costoso.

Fuente: Infobae

 

Twittear
Se extiende el Ahora Pan hasta mayo

Se extiende el Ahora Pan hasta mayo

Rotundo éxito de la Feria de Emprendedoras del HCD

Rotundo éxito de la Feria de Emprendedoras del HCD

Clima: Afirman que líderes deben prestar atención a la ciencia y actuar para evitar una catástrofe

Clima: Afirman que líderes deben prestar atención a la ciencia y actuar para evitar una catástrofe

El regreso de Baba Yaga ya está en el IMAX

El regreso de Baba Yaga ya está en el IMAX

Renabap: Convenio beneficiará a barrios de Posadas y San Pedro

Renabap: Convenio beneficiará a barrios de Posadas y San Pedro

Semana Santa: Misiones presentó su oferta de actividades turísticas

Semana Santa: Misiones presentó su oferta de actividades turísticas

  • Actualidad
  • Opinión
  • Política
  • Economía
  • Sociedad
  • informes

2020 Página16.com.ar © Todos los derechos reservados.

No Result
View All Result
  • Actualidad
  • Opinión
  • Política
  • Economía
  • Sociedad
  • informes

2020 Página16.com.ar © Todos los derechos reservados.