lunes, 27 de marzo , 2023
Página 16
  • Actualidad
  • Opinión
  • Política
  • Economía
  • Sociedad
  • informes
No Result
View All Result
  • Actualidad
  • Opinión
  • Política
  • Economía
  • Sociedad
  • informes
No Result
View All Result
Página 16
No Result
View All Result
Home Actualidad

Quedan dos meses para canjear los billetes de $ 2

Quedan dos meses para canjear los billetes de $ 2
Compartir FacebookCompartir en TwitterCompartir en WhatsApp

Así lo advirtió el Banco Central. Desde mayo no habrá otras oportunidades para cambiarlos. Se podrán depositar en cuentas bancarias.

Los billetes de 2 pesos podrán ser canjeados por monedas en cualquier sucursal bancaria del país hasta el próximo 27 de abril, ya que a partir de mayo, perderán validez «en forma definitiva».

Según informó hoy el Banco Central, hasta esa misma fecha, también podrán ser depositados en cuentas bancarias.

La autoridad monetaria recordó que como parte de su plan de normalización del efectivo en circulación, anunció el 30 de octubre de 2017 la salida definitiva de circulación de los billetes de $ 2 con la imagen de Bartolomé Mitre.

«De este modo, hasta el 27 de abril, las casi 5 mil sucursales bancarias de todo el país tendrán la obligación de recibir estos billetes y cambiarlos por monedas u otros billetes, tanto para sus clientes como para quienes no lo son», enfatizó la entidad.

En un comunicado, aclaró que a partir de mayo, «no habrá  otras oportunidades para canjear estos billetes, que ser n desmonetizados; es decir, dejar n de ser considerados dinero».

Los efectos de que el canje pueda realizarse adecuadamente, el Banco Central destacó que dispone del stock de monedas necesario para abastecer a las entidades financieras.

En ese sentido, el organismo aseguró que viene proveyendo «monedas de $ 2 en forma directa a empresas, cámaras comerciales y cualquier otro interesado mediante la entrega de tambores con 100.000 monedas (fraccionadas en 200 bolsas de 500 unidades), pagadas a través de transferencia bancaria».

«Este mecanismo se utiliza también para distribuir monedas de 1 y $ 5, de reciente lanzamiento», añadió. Emitidos por primera vez en 1992, se estima que circulan más de 400 millones de billetes de $ 2.

La entidad precisó que por tratarse del billete de menor denominación, sufrió un deterioro más veloz que el resto de los billetes: «esta dificultad se solucionar con el reemplazo por monedas, cuya vida útil es muy extensa».

Y recordó que como parte de su plan para mejorar la calidad del dinero circulante, se inició un año atrás un programa de destrucción de billetes deteriorados que permitió quitar del circuito económico más de 1.000 millones de billetes dañados o gastados de todas las denominaciones.

«La normalización total del dinero circulante en la Argentina es un proceso que llevar  varios años», estimó la autoridad monetaria.

Fuente: Cronista

 

Twittear
Dengue en Argentina: 2.000 casos por semana y 13 jurisdicciones afectadas

Dengue en Argentina: 2.000 casos por semana y 13 jurisdicciones afectadas

Día de la Memoria: Biblioteca de la UNaM lleva el nombre de estudiantes desaparecidos

Día de la Memoria: Biblioteca de la UNaM lleva el nombre de estudiantes desaparecidos

Capacitan a municipales para operativos de poda

Capacitan a municipales para operativos de poda

“VisiónArte”, la academia de talentos del Parque inicia su recorrido en Candelaria 

“VisiónArte”, la academia de talentos del Parque inicia su recorrido en Candelaria 

Inauguraron nuevas obras viales en Santa Ana

Inauguraron nuevas obras viales en Santa Ana

Los Parques Provinciales se suman a la Hora del Planeta

Los Parques Provinciales se suman a la Hora del Planeta

  • Actualidad
  • Opinión
  • Política
  • Economía
  • Sociedad
  • informes

2020 Página16.com.ar © Todos los derechos reservados.

No Result
View All Result
  • Actualidad
  • Opinión
  • Política
  • Economía
  • Sociedad
  • informes

2020 Página16.com.ar © Todos los derechos reservados.