sábado, 4 de febrero , 2023
Página 16
  • Actualidad
  • Opinión
  • Política
  • Economía
  • Sociedad
  • informes
No Result
View All Result
  • Actualidad
  • Opinión
  • Política
  • Economía
  • Sociedad
  • informes
No Result
View All Result
Página 16
No Result
View All Result
Home Actualidad

Quienes solicitaron subsidios a las tarifas de luz y gas no podrán comprar dólar ahorro

Quienes solicitaron subsidios a las tarifas de luz y gas no podrán comprar dólar ahorro
Compartir FacebookCompartir en TwitterCompartir en WhatsApp

El Gobierno decidió que aquellas personas que se hayan inscripto en el nuevo programa de subsidio de tarifas de servicios públicos no puedan acceder a comprar dólar ahorro, es decir, al cupo de u$s200 que algunas personas pueden adquirir por mes si están autorizados por la Administración Federal de Ingresos Públicos para hacerlo al precio del solidario (dólar oficial más impuestos).

La medida abarcaría a cerca de 9 millones de personas que se inscribieron para recibir ese beneficio y, aunque recibe algunas críticas y realmente no pareciera significar un ahorro tan significativo de dólares para el BCRA, tal como señala Caprarulo, “es lógico que a aquel al que se le subsidian las tarifas, que es una persona que no tiene capacidad de ahorro, se le limite la posibilidad de acceder al dólar ahorro en un contexto de demanda de dólares superior a la oferta”.

Así, se prevé que, desde el 1 de septiembre, aquellos ahorristas que se inscribieron para no tener la quita del beneficio en las tarifas energéticas, no podrían adquirir dólares en bancos. “Todavía no se anunciará oficialmente, pero seguramente la restricción a la compra de dólares será a partir que empiece a estar vigente la tarifa diferenciada de las tarifas”, afirmó una fuente del Gobierno.

En ese marco, casi 8,9 millones de personas que se anotaron para recibir un subsidio energético estarán alcanzadas por esta medida. El objetivo del Gobierno es que la aplicación de esta nueva restricción al mercado de cambios comience a regir el 1 de septiembre, cuando empezarían a aplicarse los aumentos por quita de subsidios, pero es posible que los plazos se estiren.

Fuente: iprofesional.com

Twittear
Vialidad de Misiones trabaja en conservación a lo largo de la RP 18

Vialidad de Misiones trabaja en conservación a lo largo de la RP 18

Organizaciones sociales comienzan el relevamiento de «Precios Justos»

Organizaciones sociales comienzan el relevamiento de «Precios Justos»

El turismo dejará más de 7 mil millones de pesos este enero en Misiones

El turismo dejará más de 7 mil millones de pesos este enero en Misiones

Los Ahora, motor de la economía: generan más de $1600 millones por mes 

Con más de $18 mil millones de ventas acumuladas durante 2022, los programas «Ahora» crecieron un 166% con respecto a 2021

Una provincia Start Up que impulsa a los jóvenes a la sociedad del conocimiento

Una provincia Start Up que impulsa a los jóvenes a la sociedad del conocimiento

Pavimento Urbano en San Javier: DPV asfalta una decena de calles

Pavimento Urbano en San Javier: DPV asfalta una decena de calles

  • Actualidad
  • Opinión
  • Política
  • Economía
  • Sociedad
  • informes

2020 Página16.com.ar © Todos los derechos reservados.

No Result
View All Result
  • Actualidad
  • Opinión
  • Política
  • Economía
  • Sociedad
  • informes

2020 Página16.com.ar © Todos los derechos reservados.