martes, 16 de agosto , 2022
Página 16
  • Actualidad
  • Opinión
  • Política
  • Economía
  • Sociedad
  • informes
No Result
View All Result
  • Actualidad
  • Opinión
  • Política
  • Economía
  • Sociedad
  • informes
No Result
View All Result
Página 16
No Result
View All Result
Home Actualidad

Ramón Velázquez: «La Renovación y Cambiemos son la misma cosa, son socios políticos”

Ramón Velázquez: «La Renovación y Cambiemos son la misma cosa, son socios políticos”
Compartir FacebookCompartir en TwitterCompartir en WhatsApp

El actual Diputado provincial y candidato a renovar su bancada en el recinto legislativo, Ramón Velázquez, quien encabeza el lema “Vamos Adelante”, pasó por Vivo 16 y nos contó cómo encara la campaña camino a las elecciones legislativas 2017.

En ese sentido, el candidato indicó que Vamos Adelante está compuesta por una lista de candidatos provinciales que se unieron a la lista nacional que encabeza Pedro Puerta de Unión Popular. Además remarcó que su frente presenta candidatos en casi toda la provincia, dos sublemas en la ciudad, “Vamos Juntos” y “Justicia y Trabajo” y un candidato a Defensor del Pueblo en Oberá.

Velázquez dijo que decidió acompañar a Puerta “porque venimos del mismo espacio político, con la misma ideología peronista y de justicia social”. Y agregó que esta unión se da buscando armar el Peronismo que se viene, “necesitamos que el Peronismo vuelva a estar activo en la provincia de Misiones”, argumentó el diputado.

Y dijo que el Peronismo plantea un proyecto político a largo plazo con una participación activa completa, “menos de 20 años para concretar algo diferente y ser una opción más en Misiones, con un proyecto claro”.

El legislador destacó la figura de Pedro Puerta y dijo que el joven candidato a diputado nacional y él, son personas que nunca dejaron de lado sus objetivos como peronistas.

En ese marco, convocó a todos los compañeros militantes del peronismo en Misiones a que los acompañen en estos comicios del 22 de octubre, “queremos volver a revivir ese partido centenario”. Además indicó que da lástima pasar por la sede del partido “que hoy está convertido en verdulería” y dijo que es desconcertante la situación, “siendo que de ese lugar han salido personas que han hecho muchas cosas por los más humildes”.

Para Velázquez, la humildad es lo que caracteriza al Peronismo, “es de ahí de dónde venimos la mayoría, de familias humildes”. Además dijo que la lucha, la militancia y los trabajadores son los principales factores a defender, “con mucha garra e ímpetu”.

También se refirió a las reformas tan mencionadas que hará Nación luego de las elecciones “los trabajadores están inquietos”. Y señaló que “no queremos retroceder en el tiempo”.

En la formación de ese proyecto peronista, Velázquez dijo que están incorporando gente joven con garra, ímpetu y ganas, que ayudan y colaboran, “lo mejor que podemos hacer es llevar la juventud y la experiencia de la mano para concretar un proyecto que busca ser beneficioso para la provincia y los trabajadores”.

Sobre su trabajo como legislador en la Cámara de Representantes, y la aprobación del presupuesto, el diputado dijo que la gente tiene que tener en cuenta el presupuesto 2016/17 y si estos fueron bien ejecutados o no, y tenerlo presente el 22 de octubre. Para Velázquez hay que rever si el dinero fue destinado a los sectores primordiales para los que fueron presupuestados: los pequeños productores, la salud, la educación, etc.

Con ese panorama, dijo que como diputado no va a poner palos en la rueda al gobierno provincial, “mi trabajo es legislar, acompañar y trabajar”. Además reconoció que hasta ahora la renovación se lleva el voto popular, “el voto lo tienen ellos, yo no puedo ir en contra de lo que vota el pueblo, sino que tengo que acompañar ese voto, marcando diferencias u objetivos que no se cumplen”.

Velázquez indicó que durante los recorridos por los barrios de la Posadas profunda, “los que no están de cara al río” se ve un retroceso importante, “vimos personas que todavía están viviendo como viví yo hace cincuenta y tanto de años atrás, casitas con pisos de tierra, precarias con chapas de cartón, sin luz, internet o agua”.

En ese marco, dijo que desde el frente colaboran cada que pueden, llevando grupos electrógenos para que las bombas funcionen y los chicos puedan tener agua en las escuelas o los vecinos puedan cargar sus tanques, “ahí se ve la ausencia del Estado”.

Sobre la campaña, Velázquez comentó que hay una gran influencia de los medios nacionales, que todo el tiempo están vendiendo un mensaje de vamos bien o estamos mejor, “yo no veo esa realidad”.

Y agregó “la Renovación misionera y Cambiemos son la misma cosa, son socios políticos”. Y remarcó que votar a la Renovación o a Cambiemos “es  más de lo mismo”.

También indicó que hace casi veinte años se viene votando a una opción que todavía no dio soluciones para mejorar ni cumplió con la diversidad de promesas que hizo.

Y resaltó que Vamos Adelante quiere ser esa opción diferente para los misioneros, “queremos concretar los compromisos como lo hemos hecho siempre”. Entre esos compromisos que concretó está el de haber formado un gremio fuerte, o tener un sanatorio propio, “nos propusimos y lo hicimos”.

Velázquez dijo que esta vez se propone, en la política misionera, llevar adelante un proyecto político que le sirva a la gente “para eso necesitamos el compromiso de los misioneros, que voten diferente y nos den la oportunidad”.

El candidato quiere demostrar que se puede cambiar, “pero cambiar realmente, no como el cambio que están instalando ahora, que cada vez es más imposible, con gente sin trabajo, sin soluciones en las asimetrías, tanto de provincia como nación, la liberación del precio del combustible, que va a provocar que aumenten los fletes, la liberación de las importaciones que está haciendo que nuestras economías regionales estén para atrás”. Con ese panorama el político se preguntó cómo hacer para revertir todo eso.

Para finalizar, el candidato a diputado provincial por el sublema Vamos Adelante, Ramón Velázquez dijo que de renovar su bancada pretende balancear los poderes en la Cámara de Representantes, “cuanto más diputados, de distintas bancadas, haya se podrá lograr una mejor discusión de los proyectos”.

La idea del candidato es ser escuchados en el recinto, presentando proyectos importantes que puedan ser enriquecidos entre todos, para hacer algo diferente que le sirva a la provincia y a la gente.

Twittear
Comenzó la campaña electoral en Brasil: Lula se posiciona como el favorito en las encuestas

Comenzó la campaña electoral en Brasil: Lula se posiciona como el favorito en las encuestas

En diciembre comenzará la producción de baterías de litio en el país

En diciembre comenzará la producción de baterías de litio en el país

Posadas Sustentable: ya funciona un Punto Limpio en Cocomarola Este

Posadas Sustentable: ya funciona un Punto Limpio en Cocomarola Este

El municipio repara un desagüe en el centro

El municipio repara un desagüe en el centro

Soldados voluntarios del ejército se formarán en oficios y educación técnica, mediante convenio con la Provincia

Soldados voluntarios del ejército se formarán en oficios y educación técnica, mediante convenio con la Provincia

La Legislatura misionera iniciará el estudio del proyecto de Presupuesto 2023

La Legislatura misionera iniciará el estudio del proyecto de Presupuesto 2023

  • Actualidad
  • Opinión
  • Política
  • Economía
  • Sociedad
  • informes

2020 Página16.com.ar © Todos los derechos reservados.

No Result
View All Result
  • Actualidad
  • Opinión
  • Política
  • Economía
  • Sociedad
  • informes

2020 Página16.com.ar © Todos los derechos reservados.