martes, 5 de julio , 2022
Página 16
  • Actualidad
  • Opinión
  • Política
  • Economía
  • Sociedad
  • informes
No Result
View All Result
  • Actualidad
  • Opinión
  • Política
  • Economía
  • Sociedad
  • informes
No Result
View All Result
Página 16
No Result
View All Result
Home Actualidad

Realizarán festival para concientizar sobre el Trastorno por Déficit de Atención e Hiperactividad

Realizarán festival para concientizar sobre el Trastorno por Déficit de Atención e Hiperactividad
Compartir FacebookCompartir en TwitterCompartir en WhatsApp

Se llevará a cabo el sábado a partir de las 15.30 hasta las 17.30, en el cuarto tramo de la Costanera de Posadas. Habrá juegos, expo de animales y varias actividades.

La consigna de la jornada es “vestir de naranja” (color que representa a esta enfermedad). Además realizarán las siguientes actividades:

  • Juegos para los niños
  • Payasos
  • Espectáculos varios: Exhibición de Taekwondo, Demostración de primeros auxilios por los TUM (Bomberos voluntarios de Garupa)
  • Exposición de animales exóticos
  • Se repartirán folletos informativos

TDAH: Trastorno por Déficit Atencional con Hiperactividad: Es un trastorno neurobiológico de inicio en la infancia que comprende conductas persistentes de falta de atención, hiperactividad e impulsividad.  Estas conductas deben tener mayor frecuencia e intensidad de lo que es habitual según la edad y el desarrollo de la persona e interferir de forma significativa en el rendimiento escolar y en sus actividades cotidianas.

Entre un 3 y 7 % de la población escolar presenta este trastorno. Los niños con TDAH tienen un mayor riesgo de fracaso escolar, problemas de comportamiento y dificultades en las relaciones socio familiares. El curso del trastorno es crónico y requiere un tratamiento a largo plazo.

No hay un acuerdo acerca de qué instrumentos han que utilizarse para la evaluación de niños con posible TDAH. Estas dificultades para la detección hicieron que hasta hace unos años haya muy pocos diagnósticos y ahora es sobrediagnosticado. Tampoco existen marcadores biológicos por lo tanto el diagnóstico es puramente clínico.

El inicio de los síntomas es entre los 4 y 5 años de edad ya que antes son características propias de la edad.

Síntomas principales

  • Parece no escuchar
  • Pierde objetos importantes (los útiles escolares)
  • No termina las tareas
  • Le cuesta mantener  la atención
  • Evita actividades que requieran esfuerzo mental.
  • Se distrae fácilmente
  • Se mueve en exceso
  • Se precipita en dar respuestas
  • Le cuesta esperar su turno
  • Tiene conductas desadaptadas o agresivas en el auto.
  • No puede establecer actividades destinadas a una meta.
Twittear
Comenzaron las competencias de los Juegos Deportivos Posadeños

Comenzaron las competencias de los Juegos Deportivos Posadeños

Nuevo curso para promover la igualdad de oportunidades de empleo

Nuevo curso para promover la igualdad de oportunidades de empleo

FMI: «Esperamos trabajar con la ministra Silvina Batakis y su equipo»

FMI: «Esperamos trabajar con la ministra Silvina Batakis y su equipo»

Manejo del fuego: más de 40 aspirantes hicieron la prueba para ingresar como brigadistas en la Base de Apóstoles

Manejo del fuego: más de 40 aspirantes hicieron la prueba para ingresar como brigadistas en la Base de Apóstoles

Hasta el viernes, estudiantes de la Escuela de Robótica exhiben sus proyectos

Hasta el viernes, estudiantes de la Escuela de Robótica exhiben sus proyectos

Herrera Ahuad: “Batakis conoce bien las provincias y en especial Misiones”

Herrera Ahuad: “Batakis conoce bien las provincias y en especial Misiones”

  • Actualidad
  • Opinión
  • Política
  • Economía
  • Sociedad
  • informes

2020 Página16.com.ar © Todos los derechos reservados.

No Result
View All Result
  • Actualidad
  • Opinión
  • Política
  • Economía
  • Sociedad
  • informes

2020 Página16.com.ar © Todos los derechos reservados.