Hoy, en la Facultad de Ciencias Exactas, Químicas y Naturales, ubicada en calle Félix de Azara de la ciudad de Posadas, se realizó un abrazo simbólico en defensa de la educación pública y de calidad. Además, reclaman mayor presupuesto universitario, cumplimiento de las partidas presupuestarias atrasadas del 2018 y recuperación del poder adquisitivo del salario docente.
Ayer la Facultad de Artes de Oberá también se movilizo por el mismo motivo, marchando por las calles de esa localidad.
Las 57 universidades nacionales, con más de 150.000 los docentes, intensificaron los reclamos ante la grave situación salarial por el recorte presupuestario y la demora en la llegada de los fondos.
Los gremios que conforman la Confederación Nacional de Docentes Universitarios (Conadu) volvieron a suspender las clases por tercera semana consecutiva con el fin de ser escuchados por el gobierno nacional.
Por su parte, el Ministerio de Educación de la Nación ofreció un 5,8% a cuenta de un futuro acuerdo, además del 5% que se pagó en mayo, completando así un 10,8% de incremento en el semestre. En tanto, los gremios docentes reclaman un aumento salarial de entre el 25% y el 30%, además de mejores condiciones de contratación, regularización de cargos y un mayor presupuesto para ciencia y técnica.
El viernes se definirá como continuará la medida y si levantan o no el paro.
Fuente: El Territorio