martes, 5 de julio , 2022
Página 16
  • Actualidad
  • Opinión
  • Política
  • Economía
  • Sociedad
  • informes
No Result
View All Result
  • Actualidad
  • Opinión
  • Política
  • Economía
  • Sociedad
  • informes
No Result
View All Result
Página 16
No Result
View All Result
Home Actualidad

Realizaron capacitación sobre delito del automotor e identificación vehicular

Realizaron capacitación sobre delito del automotor e identificación vehicular

Compartir FacebookCompartir en TwitterCompartir en WhatsApp

Fue en el salón de las Dos Constituciones y estuvo a cargo de la Policía de la Provincia de Misiones. La apertura estuvo a cargo de legislador Roque Gervasoni y del Subsecretario de Seguridad y Justicia del Ministerio de Gobierno, Pedro Marinoni.

Gervasoni aseguró que la preocupación por el delito automotor se sustenta en que “trae aparejada cosas como asesinatos o robos, y viene acompañada del tráfico de drogas”, y que constituye “un problema álgido, más considerando que la provincia de Misiones tiene mil kilómetros de frontera con Paraguay y Brasil y que  es muy difícil estar en todos lados”.

Expresó su felicitación hacia el personal policial pero advirtió que “siempre hace falta avanzar un poco más, trabajar en forma conjunta para saber que el auto no se compra de buena fe, es un bien registral y tiene otros pasos, hay que averiguar procedencia si está inhibido o tiene algún problema de papeles”.

“Luego se pasa a la otra parte, que es la verificación física donde se encuentra que se ha sido víctima de un engaño, que se tiene un bien del que no se puede disponer y se encuentra un problema jurídico en manos”, agregó.

Manifestó su deseo de que “haya más formación con agentes registrales y vendedores de autos, capacitarnos más y hablar sobre esto, porque es un daño tremendo”.

“Atrás de un auto robado está todo lo malo que nosotros no queremos ver en la sociedad”, enfatizó.

Por su parte, Marinoni agradeció al presidente de la Cámara de Representantes, Carlos Rovira, quien “permite que el Ministerio de Gobierno pueda desarrollar sus actividades en la Casa del Pueblo”.

Valoró “la actitud del ingeniero”, refiriéndose a Rovira, de abrir el lugar “a cada iniciativa y proyecto que lleve adelante el Estado provincial”.

Asimismo, reconoció que “el sistema de delito complejo afecta a cada uno y es una modalidad que afecta más en concreto al ciudadano, porque es muy directo el efecto”.

Aseveró que desde el Ministerio de Gobierno se tiene “la convicción de que la formación y especialización del personal policial es la manera”, y que “siempre que un área determinada plantea la posibilidad de estudiar y generar espacios de debate” tienen el “convencimiento de que ese es el camino para que tengamos una mejor Policía”.

“El personal policial se capacita no solo por una vocación individual, sino que toda la capacitación que se vuelque en la Policía tiene un efecto en la sociedad”, concluyó.

Los capacitadores fueron los analistas en pericia automotriz Luis Dachary y Guillermo Zárate, quienes hablaron del delito automotor como problemática compleja y de la identidad vehicular, respectivamente; y el abogado Exequiel Aranda, quien se refirió al régimen jurídico del automotor.

El público destinatario estuvo conformado, principalmente, por personal de la Policía provincial.

Twittear
Herrera Ahuad: “Batakis conoce bien las provincias y en especial Misiones”

Herrera Ahuad: “Batakis conoce bien las provincias y en especial Misiones”

Silicon Misiones realizará el lanzamiento de la “Escuela de Negocios”: formación, gestión e intercambio de conocimientos

Silicon Misiones realizará el lanzamiento de la “Escuela de Negocios”: formación, gestión e intercambio de conocimientos

Batakis: «Creo en el equilibrio fiscal y tenemos que avanzar en ese sentido»

Batakis: «Creo en el equilibrio fiscal y tenemos que avanzar en ese sentido»

Movilidad inteligente: La Municipalidad presenta una alternativa moderna y eficaz para el transporte urbano

Movilidad inteligente: La Municipalidad presenta una alternativa moderna y eficaz para el transporte urbano

Alberto Fernández se reunió con Batakis en Olivos

Alberto Fernández se reunió con Batakis en Olivos

Productores cañeros de Mojón Grande y Dos Arroyos iniciaron las obras para mejorar sus salas de elaboración de azúcar rubio

Productores cañeros de Mojón Grande y Dos Arroyos iniciaron las obras para mejorar sus salas de elaboración de azúcar rubio

  • Actualidad
  • Opinión
  • Política
  • Economía
  • Sociedad
  • informes

2020 Página16.com.ar © Todos los derechos reservados.

No Result
View All Result
  • Actualidad
  • Opinión
  • Política
  • Economía
  • Sociedad
  • informes

2020 Página16.com.ar © Todos los derechos reservados.