Con el objetivo de sensibilizar al transeúnte; que los animales silvestres necesitan un lugar y ese espacio debe ser protegido, desde el jueves el Museo de Ciencias Naturales del ISARM; el grupo “Yarará en Acción” y el Espacio Multicultural brindan la posibilidad de interactuar con animales tiernos y sorprendentes, vivos.
Ejemplares exóticos y autóctonos que permiten a los guías contrastarlos .Entre todos se destaca una contundente pithon albina de casi cien kilos y por lo menos cuatro metros de largo. Sapos, roedores, arañas, tortugas, peces, cría de yacaré, lagartos, conejos y culebras completan la lista. Los anfibios inofensivos pueden ser conocidos a través del tacto y siempre cautiva a los chicos y chicas.
Hay animales conocidos por los más grandes; aquellos que han ido desapareciendo por el avance de la infraestructura urbana y la contaminación ambiental, como la que producen los detergentes y otros químicos domésticos drenados a los cauces pluviales. Otros animales son frecuentemente agredidos debido al desconocimiento y estos al ser captados por los activistas reciben atención veterinaria profesional y luego son restituidos al habitad natural en coordinación con el Ministerio de Ecología.
A pedido del público: Se extiende la exposición de animales autóctonos y exóticosLa concurrencia al Espacio Multicultural desde el jueves pasado fué superadora.Una contundente pitón albina de casi cien kilos y por lo menos cuatro metros de largo; sapos, roedores, arañas, tortugas, peces, cría de yacaré, lagartos, conejos y culebras asombran y enternecen. Los anfibios inofensivos pueden ser conocidos a través del tacto y ya cautivó a cintos de chicos y chicas -principalmente-.Por tal motivo; "Yarará en Acción" y la Secretaría de Cultura y Turismo resolvieron seguir hasta mañana lunes a las 22 horas con la propuesta de sensibilizar al transeúnte "que los animales silvestres necesitan un lugar y ese espacio debe ser protegido", y la mejor forma es conocerlos e interactuar con ellos para valorarlos.Cabe destacar que hay ejemplares autóctonos pero también exóticos que permiten a los guías contrastarlos .Hay animales conocidos por los más grandes; aquellos que han ido desapareciendo por el avance de la infraestructura urbana y la contaminación ambiental, como la que producen los detergentes y otros químicos domésticos drenados a los cauces pluviales. Otros animales son frecuentemente agredidos debido al desconocimiento y estos al ser captados por los activistas (Yarará en Acción) reciben atención veterinaria profesional y luego son restituidos al hábitat natural en coordinación con el Ministerio de Ecología.La invitación es abierta, gratuita y oportuna para disfrutar del feriado en familia hasta las 22 horas inclusive.
Publicado por Espacio Multicultural La Costanera en Jueves, 27 de abril de 2017