sábado, 4 de febrero , 2023
Página 16
  • Actualidad
  • Opinión
  • Política
  • Economía
  • Sociedad
  • informes
No Result
View All Result
  • Actualidad
  • Opinión
  • Política
  • Economía
  • Sociedad
  • informes
No Result
View All Result
Página 16
No Result
View All Result
Home Actualidad

Realizaron exposición de animales autóctonos y exóticos en la Costanera

Realizaron exposición de animales autóctonos y exóticos en la Costanera
Compartir FacebookCompartir en TwitterCompartir en WhatsApp

Con el objetivo de  sensibilizar al transeúnte; que los animales silvestres necesitan un lugar y ese espacio debe ser protegido, desde el jueves el Museo de Ciencias Naturales del ISARM; el grupo “Yarará en Acción” y el Espacio Multicultural brindan la posibilidad de interactuar con animales tiernos y sorprendentes, vivos.

Ejemplares  exóticos y autóctonos que permiten a los guías contrastarlos .Entre todos se destaca una  contundente pithon albina de  casi cien kilos y por lo menos cuatro metros de largo. Sapos, roedores, arañas, tortugas, peces, cría de yacaré, lagartos, conejos y culebras completan la  lista. Los anfibios inofensivos pueden ser conocidos a través del tacto y siempre cautiva a los chicos y chicas.

Hay animales conocidos por los más grandes; aquellos que han ido desapareciendo por el avance de la infraestructura urbana y la contaminación ambiental, como la que producen los detergentes y otros químicos domésticos drenados a los cauces pluviales. Otros animales son frecuentemente  agredidos debido al desconocimiento y estos al ser captados por los activistas reciben atención veterinaria profesional y luego son restituidos al habitad natural en coordinación con el  Ministerio de Ecología.

Conciencia ecológica

A pedido del público: Se extiende la exposición de animales autóctonos y exóticosLa concurrencia al Espacio Multicultural desde el jueves pasado fué superadora.Una contundente pitón albina de casi cien kilos y por lo menos cuatro metros de largo; sapos, roedores, arañas, tortugas, peces, cría de yacaré, lagartos, conejos y culebras asombran y enternecen. Los anfibios inofensivos pueden ser conocidos a través del tacto y ya cautivó a cintos de chicos y chicas -principalmente-.Por tal motivo; "Yarará en Acción" y la Secretaría de Cultura y Turismo resolvieron seguir hasta mañana lunes a las 22 horas con la propuesta de sensibilizar al transeúnte "que los animales silvestres necesitan un lugar y ese espacio debe ser protegido", y la mejor forma es conocerlos e interactuar con ellos para valorarlos.Cabe destacar que hay ejemplares autóctonos pero también exóticos que permiten a los guías contrastarlos .Hay animales conocidos por los más grandes; aquellos que han ido desapareciendo por el avance de la infraestructura urbana y la contaminación ambiental, como la que producen los detergentes y otros químicos domésticos drenados a los cauces pluviales. Otros animales son frecuentemente agredidos debido al desconocimiento y estos al ser captados por los activistas (Yarará en Acción) reciben atención veterinaria profesional y luego son restituidos al hábitat natural en coordinación con el Ministerio de Ecología.La invitación es abierta, gratuita y oportuna para disfrutar del feriado en familia hasta las 22 horas inclusive.

Publicado por Espacio Multicultural La Costanera en Jueves, 27 de abril de 2017

 

Twittear
Vialidad de Misiones trabaja en conservación a lo largo de la RP 18

Vialidad de Misiones trabaja en conservación a lo largo de la RP 18

Organizaciones sociales comienzan el relevamiento de «Precios Justos»

Organizaciones sociales comienzan el relevamiento de «Precios Justos»

El turismo dejará más de 7 mil millones de pesos este enero en Misiones

El turismo dejará más de 7 mil millones de pesos este enero en Misiones

Los Ahora, motor de la economía: generan más de $1600 millones por mes 

Con más de $18 mil millones de ventas acumuladas durante 2022, los programas «Ahora» crecieron un 166% con respecto a 2021

Una provincia Start Up que impulsa a los jóvenes a la sociedad del conocimiento

Una provincia Start Up que impulsa a los jóvenes a la sociedad del conocimiento

Pavimento Urbano en San Javier: DPV asfalta una decena de calles

Pavimento Urbano en San Javier: DPV asfalta una decena de calles

  • Actualidad
  • Opinión
  • Política
  • Economía
  • Sociedad
  • informes

2020 Página16.com.ar © Todos los derechos reservados.

No Result
View All Result
  • Actualidad
  • Opinión
  • Política
  • Economía
  • Sociedad
  • informes

2020 Página16.com.ar © Todos los derechos reservados.