lunes, 27 de marzo , 2023
Página 16
  • Actualidad
  • Opinión
  • Política
  • Economía
  • Sociedad
  • informes
No Result
View All Result
  • Actualidad
  • Opinión
  • Política
  • Economía
  • Sociedad
  • informes
No Result
View All Result
Página 16
No Result
View All Result
Home Actualidad

Realizaron la marcación de más de 800 peces de diferentes especies del río Paraná

Realizaron la marcación de más de 800 peces de diferentes especies del río Paraná
Compartir FacebookCompartir en TwitterCompartir en WhatsApp

Especialistas en ictiofauna de la Entidad Binacional Yacyretá (EBY) y  de Itaipú realizaron la  marcación de 830 peces de diferentes especies.

Las tareas se desarrollaron en el sistema de transferencia de peces, de la Central Hidroeléctrica Yacyretá, y tiene como objetivo determinar el desplazamiento de las diferentes especies en el lago Yacyretá y el río alto Paraná.

Desde el inicio del programa fueron colocadas un total de 28.000 marcas en la Central Yacyretá, a través de casi 20 años, y con la información suministrada por los pescadores se establecieron los movimientos migratorios de las diferentes especies del río.

Desde el sector Medio Ambiente de la EBY se solicita a los pescadores deportivos o comerciales que capturen peces con estas marcas, se comuniquen a los siguientes teléfonos: 0800-645-2002  (gratuito) de Itaipú, 03786-420112, medio ambiente EBY de Ituzaingó, o al 0376 4440250, medio ambiente EBY Posadas.

«Los pescadores que devuelvan las marcas recibirán un reconocimiento de nuestra parte por su interés en colaborar en la investigación de los recursos pesqueros de nuestro río Paraná», explicaron los biólogos del programa.

“Con la información a través de los 20 años de trabajo pudimos determinar que los peces fueron capturados aguas arriba y aguas abajo de la central, lo cual demuestra que los peces pueden pasar por las turbinas sin problemas hacia el río”, indicó Omar García, responsable de ictiofauna de la EBY .

Recordó también que el año pasado un pescador de Las Cañas (República Oriental del Uruguay), capturó un sábalo con la marca de Yacyretá en aguas del río Uruguay, lo que permitió comprobar el desplazamiento del pez desde la represa, hasta el delta del Paraná y su ingreso al río Uruguay.

En esta oportunidad además de la marca tipo “abra y lea” de plástico, se colocaron en los peces un microchip que permitirá con un lector electrónico ubicado en el canal de peces de Itaipú registrar el paso de ellos con toda la información.

Esta actividad de investigación de la ictiofauna del río   Paraná se enmarca en una de las metas comprometidas por la EBY con CIFAL Argentina, entidad de las Naciones Unidas, para avanzar en el Objetivo de Desarrollo Sostenible (ODS) N°14, de conservación y preservación de la “Vida Submarina”.

Twittear
Dengue en Argentina: 2.000 casos por semana y 13 jurisdicciones afectadas

Dengue en Argentina: 2.000 casos por semana y 13 jurisdicciones afectadas

Día de la Memoria: Biblioteca de la UNaM lleva el nombre de estudiantes desaparecidos

Día de la Memoria: Biblioteca de la UNaM lleva el nombre de estudiantes desaparecidos

Capacitan a municipales para operativos de poda

Capacitan a municipales para operativos de poda

“VisiónArte”, la academia de talentos del Parque inicia su recorrido en Candelaria 

“VisiónArte”, la academia de talentos del Parque inicia su recorrido en Candelaria 

Inauguraron nuevas obras viales en Santa Ana

Inauguraron nuevas obras viales en Santa Ana

Los Parques Provinciales se suman a la Hora del Planeta

Los Parques Provinciales se suman a la Hora del Planeta

  • Actualidad
  • Opinión
  • Política
  • Economía
  • Sociedad
  • informes

2020 Página16.com.ar © Todos los derechos reservados.

No Result
View All Result
  • Actualidad
  • Opinión
  • Política
  • Economía
  • Sociedad
  • informes

2020 Página16.com.ar © Todos los derechos reservados.