sábado, 10 de junio , 2023
Página 16
  • Actualidad
  • Opinión
  • Política
  • Economía
  • Sociedad
  • informes
No Result
View All Result
  • Actualidad
  • Opinión
  • Política
  • Economía
  • Sociedad
  • informes
No Result
View All Result
Página 16
No Result
View All Result
Home Actualidad

Realizaron monitoreo y control del caracol gigante africano en Poujade

Realizaron monitoreo y control del caracol gigante africano en Poujade
Compartir FacebookCompartir en TwitterCompartir en WhatsApp

La Municipalidad de Posadas, a través de la Secretaría de Salud, Medio Ambiente y Desarrollo Humano, llevó adelante un nuevo monitoreo y control del caracol gigante africano en los barrios.

En esta oportunidad, el trabajo realizado en forma conjunta con el Ministerio de Ecología y el Servicio Nacional de Sanidad y Calidad Agroalimentaria (Senasa), tuvo lugar en el barrio Villa Poujade.

Los técnicos recorrieron el área en busca de especímenes, a fin de recolectar y realizar la disposición final de los ejemplares denominados científicamente como “Achatina fulica”.

Durante la jornada los especialistas insistieron sobre la proliferación del caracol, solicitando intervención para lograr contener y erradicar este molusco, considerado como una especie nociva para la salud, la agricultura y la biodiversidad posadeña. Puesto que los parásitos se presentan en la baba del caracol, contaminando las superficies por las que circulan.

Desde la Dirección de Cuencas Hídricas municipal precisaron que “Achatina fulica” es de hábitos nocturnos y que depositan sus huevos en las macetas. Por ello, es importante eliminar del jardín restos de madera, materiales de construcción, tejas o cualquier elemento que pueda utilizar como refugio. No son comestibles y tampoco deben ser empleados como carnada, mascota o adorno.

Además, recomendaron no tocarlos con las manos; sino manipularlos con bolsas o guantes. En caso de que se haya tocado el caracol, lavar inmediatamente las manos. También hacerlo luego de tocar las superficies que puedan haber estado en contacto con su baba. Y aconsejaron evitar el contacto con la baba del molusco, especialmente con ojos, nariz y boca.

En cuanto a su tamaño, los ejemplares adultos tienen entre 10 y 12 centímetros. Respecto al color, es marrón con rayas oscuras, diferenciándose del misionero que es más claro.

Para informar la presencia de caracoles africanos comunicarse al Whatsapp al 3764-88355 de la cartera ecológica.

Inició la capacitación para agentes en Herramientas de Marketing Digital

Inició la capacitación para agentes en Herramientas de Marketing Digital

Alcohólicos Anónimos: Posadas cuenta con cerca de 15 grupos para abordar la recuperación

Alcohólicos Anónimos: Posadas cuenta con cerca de 15 grupos para abordar la recuperación

Basta de amores de mierda: Nueva charla del Pela Romero en Posadas

Basta de amores de mierda: Nueva charla del Pela Romero en Posadas

Turismo: Profesionales del sector se capacitaron en Viajes de Incentivos

Turismo: Profesionales del sector se capacitaron en Viajes de Incentivos

El Autódromo de Posadas se prepara para recibir al TN

El Autódromo de Posadas se prepara para recibir al TN

Estudio advierte que la adicción a las nuevas tecnologías nace y se practica más en el ámbito familiar

Estudio advierte que la adicción a las nuevas tecnologías nace y se practica más en el ámbito familiar

  • Actualidad
  • Opinión
  • Política
  • Economía
  • Sociedad
  • informes

2020 Página16.com.ar © Todos los derechos reservados.

No Result
View All Result
  • Actualidad
  • Opinión
  • Política
  • Economía
  • Sociedad
  • informes

2020 Página16.com.ar © Todos los derechos reservados.