jueves, 7 de julio , 2022
Página 16
  • Actualidad
  • Opinión
  • Política
  • Economía
  • Sociedad
  • informes
No Result
View All Result
  • Actualidad
  • Opinión
  • Política
  • Economía
  • Sociedad
  • informes
No Result
View All Result
Página 16
No Result
View All Result
Home Actualidad

Rechazan discutir proyecto por agrotóxicos en Misiones

Rechazan discutir proyecto por agrotóxicos en Misiones
Compartir FacebookCompartir en TwitterCompartir en WhatsApp

El diputado Hugo Escalada, de Vanguardia Radical, pidió a través de un proyecto de declaración, instar al Instituto Nacional de Tecnología Agropecuaria y a organismos públicos provinciales a prohibir el uso de agrotóxicos en la producción misionera.

La iniciativa, discutida en la mañana del jueves en la comisión de Recursos Naturales y Conservación del Medio Ambiente de la Legislatura provincial, fue de “declarar de interés provincial el repudio a la resolución interna del INTA que prohíbe la palabra agrotóxicos en sus comunicaciones”.

El proyecto responde a una decisión del organismo agropecuario nacional, conocida en mayo, que ordenó a los profesionales de este organismo que «de manera irrestricta» dejen de utilizar el término «agrotóxico» en documentos.

Según el INTA, la palara agrotóxicos “puede implicar una posición valorativa negativa que presupone un uso inadecuado o inapropiado de una alternativa tecnológica que bien empleada no debería constituirse en riesgo para la salud humana o ambiental». 

La posición del INTA constituye un engaño al público que recibirá información suavizada sobre el consumo de alimentos. 

Escalada expuso los argumentos de su proyecto e instó al INTA y a organismos públicos provinciales a la prohibición del uso de los agrotóxicos en Misiones, donde son utilizados principalmente en las plantaciones de pino y de tabaco. 

Sin embargo, el vicepresidente de la comisión –a cargo de la reunión- Aníbal Vogel, hizo una encendida defensa del INTA y de sus acciones y rechazó el proyecto que logró el respaldo de otros legisladores de la oposición.

Escalada le respondió que el propio Servicio Nacional de Sanidad y Calidad Agroalimentaria reconoció en varios estudios que el 60 por ciento de frutas, hortalizas y verduras contiene agrotóxicos con presencia de cuatro sustancias prohibidas: DDT, endosulfán, metil azinfos y metamidofos y de otras cuatro no autorizadas diazinon, aldicarb, acrinatrina y hexaconazole.

Según datos oficiales, en el 63 por ciento de los controles realizados en frutas, verduras y hortalizas, entre 2011 y 2013, se detectó residuos de agrotóxicos. En algunos casos, como la pera y la mandarina, superaron el 90 por ciento. 


Twittear
Inauguraron los nuevos laboratorios del Instituto de Medicina Tropical en Iguazú

Inauguraron los nuevos laboratorios del Instituto de Medicina Tropical en Iguazú

Obras del pedraplén en la avenida Costanera Etapa IV se encuentra en su etapa final

Obras del pedraplén en la avenida Costanera Etapa IV se encuentra en su etapa final

El Concejo Deliberante fortalecerá el “Camino a la Lectura»

El Concejo Deliberante fortalecerá el “Camino a la Lectura»

«Smart Posadas”: Convocan a estudiantes de escuelas técnicas para diseñar la primera plaza inteligente de Misiones

«Smart Posadas”: Convocan a estudiantes de escuelas técnicas para diseñar la primera plaza inteligente de Misiones

Posadas Linda en Invierno se posiciona como principal destino turístico en estas vacaciones

Posadas Linda en Invierno se posiciona como principal destino turístico en estas vacaciones

Antesala de las vacaciones, se viene el evento recreativo “Posadas Universitaria»

Antesala de las vacaciones, se viene el evento recreativo “Posadas Universitaria»

  • Actualidad
  • Opinión
  • Política
  • Economía
  • Sociedad
  • informes

2020 Página16.com.ar © Todos los derechos reservados.

No Result
View All Result
  • Actualidad
  • Opinión
  • Política
  • Economía
  • Sociedad
  • informes

2020 Página16.com.ar © Todos los derechos reservados.