viernes, 27 de enero , 2023
Página 16
  • Actualidad
  • Opinión
  • Política
  • Economía
  • Sociedad
  • informes
No Result
View All Result
  • Actualidad
  • Opinión
  • Política
  • Economía
  • Sociedad
  • informes
No Result
View All Result
Página 16
No Result
View All Result
Home Actualidad

Recomendaciones para una alimentación saludable en Semana Santa

Recomendaciones para una alimentación saludable en Semana Santa

Foods for a balanced diet - showing proportions

Compartir FacebookCompartir en TwitterCompartir en WhatsApp

Desde el Servicio de Nutrición del Hospital Escuela de Agudos “Dr. Ramón Madariaga” dieron a conocer una serie de recomendaciones de alimentación saludables para esta Semana Santa.

En este sentido afirmaron “en estas fechas se tiende a consumir alimentos y preparaciones calóricas, ricas en grasas saturadas y azúcar, pero es posible cuidar la salud y disfrutar sin excesos”.

En este marco recomendaron no saltear las comidas, para evitar la sensación de hambre y el consumo excesivo en la siguiente ingesta.

“Acompañar las comidas con ensaladas de vegetales de estación, como acelga, apio, cebolla de verdeo, ciboulette, espinaca, lechuga, perejil, puerro, rabanito, radicheta, remolacha, repollo, rúcula, zanahoria, condimentarlas con aceite crudo, jugo de limón, vinagre, etc”, agregaron.

Manipulación de alimentos:

Además informaron “al momento de manipular alimentos, realizar una correcta higiene de manos. Utilizar diferentes utensilios para los alimentos crudos y los cocidos, y así evitar la contaminación cruzada. Lavar las frutas y verduras antes de consumirlas. Al momento de utilizar huevos, realizar lavado de su cáscara”.

Preparaciones dulces:

Otro consejo que dieron las profesionales del Servicio de Nutrición del Hospital Escuela fue que en el momento de realizar preparaciones dulces, como roscas, budines, postres a base de frutas, preferir reemplazar la manteca por aceite, azúcar en menor cantidad o edulcorante, utilizar lácteos descremados (leche, yogur y queso), que la proporción de huevos enteros sea la mitad que la indicada en la receta y la otra mitad en claras.

“Moderar el consumo de chocolates, huevos de pascua, golosinas, productos de panadería. Consumir agua y jugos o licuados de frutas de estación, como banana, naranja, limón, pomelo, antes que bebidas artificiales o alcohólicas”, mencionaron.

Otros postres:                                                                                                      

También dieron otras opciones de postres saludables como ensaladas de frutas sin azúcar agregada, brochetas de frutas, manzana asada y compotas de frutas con poca azúcar o edulcorante, tartas de frutas, flan con leche descremada, crema chantilly dietética (queso untable descremado, 1 clara batida a nieve y edulcorante).

Preparaciones saladas:

Al tiempo que dieron opciones de preparaciones saladas como sopa paraguaya y torta de choclo utilizando leche descremada, queso descremado, cebolla rehogada en agua, harina de maíz de molienda fina, utilizar más claras de huevo que huevo entero, aceite de maíz o girasol; tartas de humita; tartas de verdura de estación con una sola tapa, utilizando como ligue la clara de huevo; empanada gallega (con verduras rehogadas en fondo de agua o caldo de verduras casero); empanadas de pescado con masa para freír pero cocinarlas al horno.

“Preferir las carnes blancas, pescado, pollo, carne vacuna y cerdo magras, de no ser posible retirar antes de la cocción la grasa, cocidas al horno, a la parrilla, o al vapor”, precisaron.

Finalmente comentaron compartir y disfrutar con la familia y los amigos, recordar que “comer en compañía es un gran condimento”.

Twittear
En 2022 las exportaciones de las economías regionales crecieron 2,6% en dólares, pero cayeron 6,4% en toneladas 

En 2022 las exportaciones de las economías regionales crecieron 2,6% en dólares, pero cayeron 6,4% en toneladas 

Powerchina eligió San Javier para su nueva planta solar 

Powerchina eligió San Javier para su nueva planta solar 

El IMuSA en tu barrio:  Conocé el cronograma de los operativos

El IMuSA en tu barrio: Conocé el cronograma de los operativos

Continúan las mejoras de infraestructura en Itaembé Guazú

Continúan las mejoras de infraestructura en Itaembé Guazú

Con más de 25 años en la entidad, Miguel Ayala dejó la Gerencia Regional de Sector Público del banco Macro 

Con más de 25 años en la entidad, Miguel Ayala dejó la Gerencia Regional de Sector Público del banco Macro 

Fortalecen la producción hortícola y las buenas prácticas agrícolas 

Fortalecen la producción hortícola y las buenas prácticas agrícolas 

  • Actualidad
  • Opinión
  • Política
  • Economía
  • Sociedad
  • informes

2020 Página16.com.ar © Todos los derechos reservados.

No Result
View All Result
  • Actualidad
  • Opinión
  • Política
  • Economía
  • Sociedad
  • informes

2020 Página16.com.ar © Todos los derechos reservados.