viernes, 24 de marzo , 2023
Página 16
  • Actualidad
  • Opinión
  • Política
  • Economía
  • Sociedad
  • informes
No Result
View All Result
  • Actualidad
  • Opinión
  • Política
  • Economía
  • Sociedad
  • informes
No Result
View All Result
Página 16
No Result
View All Result
Home Actualidad

Recomiendan a la población controlar el consumo de sal para prevenir enfermedades

Recomiendan a la población controlar el consumo de sal para prevenir enfermedades

Compartir FacebookCompartir en TwitterCompartir en WhatsApp

La sal es la principal fuente de sodio en la alimentación. La mayoría de la población está consumiendo el doble de sal recomendanda, lo que pone en riesgo su salud.

Desde el Hospital Escuela de Agudos “Dr. Ramón Madariaga” informan a la comunidad sobre los riesgos para la salud que conlleva el consumo excesivo de sodio. 

En este contexto, señalan que la Organización Mundial de la Salud recomienda consumir menos de 5 gramos (un poco menos que una cucharada de té) de sal por día (1), pero la mayoría de la población consume dos veces la ingesta máxima recomendada. Este excesivo consumo se asocia a la hipertensión y a un mayor riesgo de cardiopatías y accidentes cerebrovasculares.

Al tiempo que remarcan, que la sal es la principal fuente de sodio en nuestra alimentación, aunque también puede aportar el glutamato de sodio. Asimismo agregan información sobre la procedencia de la sal en los alimentos; esta puede provenir de platos preparados, carnes procesadas como el tocino, el jamón y el salame, quesos, fideos instantáneos, pan y los productos de cereales elaborados. También se añade sal a los alimentos durante la cocción (en forma de caldo o cubitos de caldo) o bien en la mesa (salsa de soja, salsa de pescado, sal de mesa).

Por lo que, instan a la población a reducir su consumo a través de cambios de hábitos alimentarios, evitando los de alto contenido de sodio, mencionados anteriormente y agregando frutas, verduras y fibras (presentes en los cereales integrales), que son los elementos claves de una alimentación sana. Las frutas y verduras contienen potasio, que contribuye a hacer bajar la tensión arterial.

Finalmente, resaltan que un consumo de sal inferior a 5 gramos diarios en el adulto contribuye a disminuir la tensión arterial y el riesgo de enfermedad cardiovascular, accidente cerebrovascular e infarto de miocardio. El principal beneficio de reducir la ingesta de sal es la correspondiente disminución de la hipertensión arterial.

Ley de Reducción de Sodio

En el 2013 fue promulgada y sancionada la Ley 26.905, de Reducción de Sodio, cuyo principal objetivo es promover la reducción del consumo de sodio en la población, y también determinar lineamientos para el desarrollo de políticas sanitarias que conlleven a la promoción de hábitos saludables.

Twittear
Elecciones 7M: Herrera, Centeno y Rovira encabezan la lista de la Renovación para Diputados

Elecciones 7M: Herrera, Centeno y Rovira encabezan la lista de la Renovación para Diputados

La Fundación River Plate capacita a líderes deportivos y sociales de Misiones

La Fundación River Plate capacita a líderes deportivos y sociales de Misiones

Yerba: El precio de la materia prima será fijado por laudo

Yerba: El precio de la materia prima será fijado por laudo

Potenciando la forestoindustria: Misiones cuenta con un nuevo e innovador Centro Tecnológico de la Madera

Potenciando la forestoindustria: Misiones cuenta con un nuevo e innovador Centro Tecnológico de la Madera

Finde XL en Posadas con múltiples propuestas

Finde XL en Posadas con múltiples propuestas

Elecciones 7M: Stelatto presentó a los candidatos que lo acompañan

Elecciones 7M: Stelatto presentó a los candidatos que lo acompañan

  • Actualidad
  • Opinión
  • Política
  • Economía
  • Sociedad
  • informes

2020 Página16.com.ar © Todos los derechos reservados.

No Result
View All Result
  • Actualidad
  • Opinión
  • Política
  • Economía
  • Sociedad
  • informes

2020 Página16.com.ar © Todos los derechos reservados.