sábado, 23 de septiembre , 2023
Página 16
  • Actualidad
  • Opinión
  • Política
  • Economía
  • Sociedad
  • informes
No Result
View All Result
  • Actualidad
  • Opinión
  • Política
  • Economía
  • Sociedad
  • informes
No Result
View All Result
Página 16
No Result
View All Result
Home Actualidad

Recomiendan consultar ante la presencia demanchas en la piel, con pérdida de sensibilidad

Recomiendan consultar ante la presencia demanchas en la piel, con pérdida de sensibilidad
Compartir FacebookCompartir en TwitterCompartir en WhatsApp

En el marco del Día Mundial Contra la Lepra, que se conmemora este año, el 31 de enero del 2021, desde el Hospital Escuela de Agudos “Dr. Ramón Madariaga” informan sobre la enfermedad. Al tiempo que destacan la importancia de la detección temprana para prevenir complicaciones.

En este sentido, la dermatóloga, del mencionado Centro Asistencial, Dra. María José Corsi, explicó qué es la lepra y qué zonas afecta. “La lepra es una enfermedad infecciosa producida por un microbio llamado Mycobacterim Leprae, afecta principalmente a la piel, los nervios periféricos, en ocasiones a la mucosas y órganos internos”.

En relación a los síntomas, la Profesional mencionó que,toda mancha en la piel, con disminución de pigmento (blanca), en la que se sienta que se perdió sensibilidad, es motivo de consulta a un dermatólogo.

Además, señaló las forma de contagio de la patología. “La lepra se contagia de persona a persona, por un contacto directo y prolongado (de 3 a 5 años). Uno de los factores de riesgo es el hacinamiento prolongado. Se transmite por vías respiratorias entre un enfermo y otro. El conviviente debe tener una inmunidad propensa de contraer la lepra, no todas las personas que conviven con alguien con lepra se van a contagiar”.

En relación del periodo de incubación afirmó quepresenta un periodo extenso, de 5 a 7 años, presenta varias manifestaciones clínicas, manchas con disminución de pigmentos, con trastornos de la sensibilidad, desde un adormecimiento a una anestesia local.

Al tiempo que se recordó que “la lepra es una enfermedad muy antigua, antes se recluía a los enfermos en espacios que se llamaban leprosarios, pero en la actualidad, gracias a los medicamentos que son muy eficaces, la atención se realiza en forma ambulatoria. Ademas hoy sabemos que la lepra es de difícil contagio y que se cura, a través de un tratamiento adecuado”.

En relación ala atención, mencionó que se puede llevar adelante, en cualquier Hospital. Al tiempo que remarcó la importancia de un diagnóstico precoz. “Un diagnóstico temprano permite un tratamiento adecuado y la curación de la enfermedad, cortar la cadena de contagios, evitar las discapacidades que la enfermedad puede provocar”

“Una vez que tenemos el diagnóstico, los pacientes se dirigen al hospital Pedro Baliña, al Programa Provincial de Lepra, para acceder a la medicación, que es totalmente gratuita”, dijo.

También,la Dra. María José Corsi, comentó algunas de sus experiencias con la enfermedad, en la atención que realizan en consultorio. “Vemos casos de lepra en un estadio avanzado, discapacitantes. Muchos son pacientes del interior, que pierden sensibilidad en los pies y manos, observamos las manos en forma de garra, muchos estos sufren accidentes al no tener sensibilidad en las extremidades, todo esto es lo que tratamos de prevenir con un diagnóstico precoz”.

Finalmente, recomendó a la población que consulte a un dermatólogo, ante la presencia demanchas en la piel, que no tengan sensibilidad.

Estadísticas Provinciales

Según el Programa Provincial de Lepra. En Misiones durante el año 2020, se registraron 27 casos nuevos de Lepra, alcanzando un total de más de 60 casos.

Mañana, Anses realizará operativo de créditos para trabajadores en relación de dependencia 

Mañana, Anses realizará operativo de créditos para trabajadores en relación de dependencia 

Promueven la inclusión y hábitos saludables con la incorporación de bicicletas

Promueven la inclusión y hábitos saludables con la incorporación de bicicletas

Posadas impulsa espacios de participación activa para adolescentes

Posadas impulsa espacios de participación activa para adolescentes

Más de 500 adultos mayores participaron del Programa Mayores Activos en el Día de la Primavera

Más de 500 adultos mayores participaron del Programa Mayores Activos en el Día de la Primavera

Derechos Humanos: Se conocieron los ganadores del Concurso «Te Cuento de que se Trata»

Derechos Humanos: Se conocieron los ganadores del Concurso «Te Cuento de que se Trata»

Estudiantes de Posadas recibieron la llave de la ciudad

Estudiantes de Posadas recibieron la llave de la ciudad

  • Actualidad
  • Opinión
  • Política
  • Economía
  • Sociedad
  • informes

2020 Página16.com.ar © Todos los derechos reservados.

No Result
View All Result
  • Actualidad
  • Opinión
  • Política
  • Economía
  • Sociedad
  • informes

2020 Página16.com.ar © Todos los derechos reservados.