domingo, 7 de agosto , 2022
Página 16
  • Actualidad
  • Opinión
  • Política
  • Economía
  • Sociedad
  • informes
No Result
View All Result
  • Actualidad
  • Opinión
  • Política
  • Economía
  • Sociedad
  • informes
No Result
View All Result
Página 16
No Result
View All Result
Home Actualidad

Recomiendan dejar de fumar para prevenir la EPOC

Recomiendan dejar de fumar para prevenir la EPOC
Compartir FacebookCompartir en TwitterCompartir en WhatsApp

En el marco del Día Mundial de la Enfermedad Pulmonar Obstructiva Crónica EPOC, que se conmemoró ayer, desde el Sector de Neumonología del Hospital recomiendan a la población dejar de fumar para evitar dicha enfermedad. Por lo que recuerdan que en el Hospital Escuela funciona un consultorio de cesación tabáquica.

En este sentido, la Neumonóloga del Hospital Escuela, doctora Susana Azcona (MP 3537) explicó que la EPOC es una enfermedad pulmonar crónica inflamatoria que obstruye el flujo de aire desde los pulmones. Está asociada en la mayoría de los casos con el hábito de fumar.

Al tiempo que mencionó las estadísticas de la Organización Mundial de la Salud OMS “en el año 2012 se registraron 328 millones de personas afectadas en el mundo. Es la tercera causa de muerte luego de eventos coronarios y enfermedades cardivasculares. Causa 3,1 millones de muertes por año en el mundo, mientras que en Argentina la prevalencia es 14,7 %”.

Los síntomas de esta enfermedad están caracterizados por la falta de aire, tos y catarro, detalló la Profesional.

Además Azcona agregó que las personas con EPOC tienen mayor riesgo de padecer enfermedades cardíacas, cáncer de pulmón y otras patologías, incluye dos afecciones: la enfisema y la bronquitis crónica.

Respecto a los factores de riesgo precisó que son: el tabaco, la exposición al humo del tabaco, personas con asma que fuman, la exposición ocupacional a polvos y sustancias químicas, exposición a gases de la combustión, aumenta la predisposición después de los 40 años.

“El diagnóstico se realiza con la historia clínica, con radiografías de tórax y se confirma con la espirometría. que es un estudio donde el paciente debe soplar e inhalar por un tubo conectado a un espirómetro y el mismo mide la cantidad de aire que el pulmón puede retener y la velocidad con la que sale el aire”, explicó.

La primera medida y la más importante es abandonar el tabaco. Si se trabaja con irritantes pulmonares vapores y polvo de sustancias químicas se debería usar equipo de protección respiratoria, recomendó.

Twittear
Con Massa en el gabinete “es el momento ideal” para insistir con la Zona Aduanera Especial

Con Massa en el gabinete “es el momento ideal” para insistir con la Zona Aduanera Especial

La electricidad rural llegó a una picada en Pozo Azul 

La electricidad rural llegó a una picada en Pozo Azul 

Smart Posadas: estudiantes presentaron más de 25 proyectos para crear una Plaza Inteligente

Smart Posadas: estudiantes presentaron más de 25 proyectos para crear una Plaza Inteligente

El lunes se anunciará el nuevo esquema tarifario por regiones para agua, luz y gas

El lunes se anunciará el nuevo esquema tarifario por regiones para agua, luz y gas

Con variadas líneas de acción, Misiones  presentó el Mes de la Niñez

Con variadas líneas de acción, Misiones presentó el Mes de la Niñez

Misiones se consolida como referente en la actividad audiovisual

Misiones se consolida como referente en la actividad audiovisual

  • Actualidad
  • Opinión
  • Política
  • Economía
  • Sociedad
  • informes

2020 Página16.com.ar © Todos los derechos reservados.

No Result
View All Result
  • Actualidad
  • Opinión
  • Política
  • Economía
  • Sociedad
  • informes

2020 Página16.com.ar © Todos los derechos reservados.