domingo, 26 de marzo , 2023
Página 16
  • Actualidad
  • Opinión
  • Política
  • Economía
  • Sociedad
  • informes
No Result
View All Result
  • Actualidad
  • Opinión
  • Política
  • Economía
  • Sociedad
  • informes
No Result
View All Result
Página 16
No Result
View All Result
Home Sociedad

Reconciliarse: seis pasos para pedir perdón

Reconciliarse: seis pasos para pedir perdón
Compartir FacebookCompartir en TwitterCompartir en WhatsApp

Llegar al momento en el que uno deja atrás el orgullo y pide disculpas es difícil. Pero que no te acepten el perdón es más difícil todavía. Por eso, científicos de la Universidad de Ohio han investigado los procesos de reconciliación y descubrieron seis pasos que debemos seguir al emitir una disculpa para que sea digna de ser aceptada.

  1. Expresión de pesar: ésta sólo es posible si se siente un arrepentimiento sincero. Además, apuntan que lo mejor es disculparse cara a cara.
  2. Una explicación de lo que estuvo mal: es importante dar cuenta de que entendimos cómo cometimos el error y por qué lo que hicimos lastimó al otro.
  3. Un reconocimiento de responsabilidad: es fundamental hacernos cargo y tomar responsabilidad por lo sucedido.
  4. Expresar remordimiento: hacer saber nuestro malestar por lo sucedido es un gesto de empatía que hará que la víctima no se sienta engañada.
  5. Ofrecer reparaciones de la falta: aunque las reparaciones que se ofrezcan sean sólo simbólicas, es importante expresar compromiso en subsanar lo sucedido.
  6. Decir “perdón”: finalmente, el estudio hace hincapié en que la palabra “perdón” no debe faltar en este proceso.

Los estudios aseguran que podemos sentirnos poderosos al negarnos a pedir perdón, pero ese bienestar durará sólo un corto tiempo. Tyler Okimoto, quien ha publicado un estudio sobre el perdón en la revista European Journal of Social Psychology, afirma que cuando uno se rehúsa a admitir sus errores muestra una debilidad de carácter y falta de confianza en sí mismo, puesto que no está dispuesto a recibir críticas constructivas, las cuales podrían ayudarnos a perfeccionar habilidades, rectificar malos hábitos y mejorar en general.

Pedir perdón es un rasgo de honestidad y humildad que puede ayudarnos no sólo a crecer como personas, sino también a mejorar nuestras relaciones con los demás. Por ello, es momento de que lo pidamos más seguido.

Yuliana Rolón

VIVO 16

MIRA la experiencia de Itatí con los 6 pasos!!!

Twittear
Dengue en Argentina: 2.000 casos por semana y 13 jurisdicciones afectadas

Dengue en Argentina: 2.000 casos por semana y 13 jurisdicciones afectadas

Día de la Memoria: Biblioteca de la UNaM lleva el nombre de estudiantes desaparecidos

Día de la Memoria: Biblioteca de la UNaM lleva el nombre de estudiantes desaparecidos

Capacitan a municipales para operativos de poda

Capacitan a municipales para operativos de poda

“VisiónArte”, la academia de talentos del Parque inicia su recorrido en Candelaria 

“VisiónArte”, la academia de talentos del Parque inicia su recorrido en Candelaria 

Inauguraron nuevas obras viales en Santa Ana

Inauguraron nuevas obras viales en Santa Ana

Los Parques Provinciales se suman a la Hora del Planeta

Los Parques Provinciales se suman a la Hora del Planeta

  • Actualidad
  • Opinión
  • Política
  • Economía
  • Sociedad
  • informes

2020 Página16.com.ar © Todos los derechos reservados.

No Result
View All Result
  • Actualidad
  • Opinión
  • Política
  • Economía
  • Sociedad
  • informes

2020 Página16.com.ar © Todos los derechos reservados.