viernes, 24 de marzo , 2023
Página 16
  • Actualidad
  • Opinión
  • Política
  • Economía
  • Sociedad
  • informes
No Result
View All Result
  • Actualidad
  • Opinión
  • Política
  • Economía
  • Sociedad
  • informes
No Result
View All Result
Página 16
No Result
View All Result
Home Actualidad

Reglamentan la Ley nacional de Prevención del Suicidio

Reglamentan la Ley nacional de Prevención del Suicidio
Compartir FacebookCompartir en TwitterCompartir en WhatsApp

El Gobierno reglamentó hoy, en el marco del Día Mundial y Nacional de la Prevención del Suicidio, la Ley Nacional de Prevención del Suicidio, que tiene por objeto la disminución de la incidencia y prevalencia del suicidio, a través de la prevención, asistencia y posvención.

En el marco del Día Mundial y Nacional de la Prevención del Suicidio, el gobierno nacional reglamentó la Ley Nacional de Prevención del Suicidio que tiene por objeto la disminución de la incidencia y prevalencia del suicidio, a través de la prevención, asistencia y posvención.

Así lo hizo a través de la publicación del Decreto 603/2021 en la edición de hoy del Boletín Oficial, que en sus considerandos subraya, entre otros aspectos, que la Organización Mundial de la Salud (OMS) y la Organización Panamericana de la Salud (OPS) consideran al suicidio como «un grave problema de salud pública de carácter prevenible mediante intervenciones oportunas, basadas en datos fidedignos».

«Resulta indispensable dictar las normas reglamentarias que permitan la inmediata aplicación de las previsiones contenidas en la citada Ley Nacional de Prevención del Suicidio Nº 27.130», plantea el Poder Ejecutivo en los considerandos de la reglamentación de la norma, que lleva las firmas del presidente Alberto Fernández; del jefe de Gabinete, Santiago Cafiero; y de los ministros Carla Vizzotti (Salud), Juan Zabaleta (Desarrollo Social) y Nicolás Trotta (Educación).

De esta forma, el Gobierno nacional dio un paso vital para la puesta en marcha de esta norma, que había sido votada por unanimidad de ambas cámaras del Congreso en 2015 y que llevaba entonces ya siete años sin reglamentar, y, por ende, sin efectiva aplicación.

Según el subsecretario de Gestión de Servicios e Institutos del Ministerio de Salud, Alejandro Collia, la reglamentación oficializada hoy fue «consensuada con todas las jurisdicciones, la comunidad científica, universidades y la sociedad civil, y con todos los actores que forman parte de la implementación de la Ley Nacional de Salud Mental N° 26.657, ley marco que cambió el paradigma dándole una visión social y comunitaria a la atención, que pone en el centro de la escena a la persona como sujeto de derecho y se lo aborda desde una mirada global, que incluye la problemática del suicidio».

Fuente: Ámbito

Twittear
Wanda: Alumnos y referentes sociales participaron de talleres y actividades preventivas

Wanda: Alumnos y referentes sociales participaron de talleres y actividades preventivas

Siempre Democracia: Invitan a festival por la memoria en el Anfiteatro de Posadas

Siempre Democracia: Invitan a festival por la memoria en el Anfiteatro de Posadas

Residuos: La contenerización llega a más barrios posadeños

Residuos: La contenerización llega a más barrios posadeños

Abrió el telón de la 33 edición de El Teatro está de Fiesta en Misiones – 40 años de Democracia

Abrió el telón de la 33 edición de El Teatro está de Fiesta en Misiones – 40 años de Democracia

Entregaron insumos a la Red Maker de la Escuela de Robótica Misiones

Entregaron insumos a la Red Maker de la Escuela de Robótica Misiones

Abrió sus puertas el Hard Rock Café en Iguazú

Abrió sus puertas el Hard Rock Café en Iguazú

  • Actualidad
  • Opinión
  • Política
  • Economía
  • Sociedad
  • informes

2020 Página16.com.ar © Todos los derechos reservados.

No Result
View All Result
  • Actualidad
  • Opinión
  • Política
  • Economía
  • Sociedad
  • informes

2020 Página16.com.ar © Todos los derechos reservados.