En breve, habría un decreto del gobernador Oscar Herrera Ahuad que explicará el paso a paso de este procesos.
Así lo dio a concer el ministro Coordinador de Gabinete, Víctor Kreimer, en su cuenta de Twitter donde indicó que “las personas residentes en Misiones, que se encuentran fuera de la provincia, deberán comunicarse con la “Casa de Misiones” (Cel 11-6236-0836) para ser empadronadas y proceder a la evaluación de conveniencia y oportunidad de su ingreso al territorio misionero”.
El Estado misionero repatriará a quienes cuenten con residencia en la tierra colorada. El contigente de personas será alojada por un tiempo en dependencias especialmente preparadas para la ocasión, y allí se realizan los test necesarios para descartar la existencia del Covid-19. En caso de dar negativo los pasajeros continuarán hasta su domicilio según lo indica el DNI. Si existiera algún caso positivo dispondrán el protocolo sanitario correspondiente.
Dependiendo del padrón, habrá prioridades en el traslado siendo los primeros en atender aquellos que hayan estado fuera de la provincia por tratamientos médicos especiales. Para luego seguir con quienes lo estaban por cuestiones laborales.
La cantidad de gente a llegar por cada contingente estaría supeditada a la capacidad de la provincia para realizar los test y controles necesarios.
Informo que las personas residentes en Misiones que se encuentran fuera de la provincia deberán comunicarse con la "Casa de Misiones" (Cel 11-6236-0836) para ser empadronadas y proceder a la evaluación de conveniencia y oportunidad de su ingreso al territorio misionero. Gracias!
— Victor Kreimer (@vjkreimer) 13 de abril de 2020
Fuente: El Territorio