La Subsecretaría de Cultura de Misiones, Mpm -Músicos Populares Misioneros-, Músicos de la Selva y el INAMU (Instituto Nacional de la Música) organizan la vista a Posadas de Diego Cohen, más conocido como Rocambole, reconocido por ser realizador del arte visual de la mítica banda “Patricio Rey y sus Redonditos de Ricota”
El martes 4 de julio, a las 19.00, el artista plástico y diseñador presenta la actividad «Arte, diseño y música: un cruce significativo». Se trata de una charla abierta sobre la relación compleja y diversa que se ha dado entre estas dimensiones. Rocambole también repasará aspectos de la experiencia cultural autogestiva, a través de su obra y de sus libros: «Rocambole: Arte, Diseño y Contracultura», y «De regreso a Oktubre».
Además, el presidente del INAMU Diego Boris hablará sobre la actualidad del INAMU y las herramientas de fomento que otorga el Instituto para el desarrollo de proyectos musicales.
Un mítico creador en Posadas
Rocambole es un artista plástico, diseñador gráfico y profesor de Bellas Artes argentino. A fines de los años 1960 fue uno de los fundadores de “La Cofradía de la Flor Solar”, un emprendimiento musical llevado a cabo en la ciudad de La Plata.
Bajo el seudónimo de Rocambole fue el creador de la parte gráfica de Patricio Rey y sus Redonditos de Ricota (artes de tapa de todos los discos, afiches y entradas). Además, es el encargado de dibujar el logo de las últimas 5 ediciones del Festival Cosquín Rock.
Su seudónimo proviene de un folletín francés publicado a finales del siglo XIX que se llamaba «Las hazañas de Rocambole» y que Cohen leía cuando era niño.
Martes 4 de julio a las 19.00
Lugar: Centro Cultural Vicente Cidade (General Paz y Belgrano – Posadas, Misiones)
Entrada libre y gratuita
Lugar: Centro Cultural Vicente Cidade (General Paz y Belgrano – Posadas, Misiones)
Entrada libre y gratuita