lunes, 5 de junio , 2023
Página 16
  • Actualidad
  • Opinión
  • Política
  • Economía
  • Sociedad
  • informes
No Result
View All Result
  • Actualidad
  • Opinión
  • Política
  • Economía
  • Sociedad
  • informes
No Result
View All Result
Página 16
No Result
View All Result
Home Actualidad

SAGAI llega a Misiones para afianzar lazos con actores, instituciones y allegados al ámbito de la cultura

SAGAI llega a Misiones para afianzar lazos con actores, instituciones y allegados al ámbito de la cultura
Compartir FacebookCompartir en TwitterCompartir en WhatsApp

Miembros de la Comisión Directiva de la Sociedad Argentina de Gestión de Actores e Intérpretes (SAGAI) brindarán una charla sobre sobre política de derechos intelectuales y las industrias culturales. El encuentro, abierto al público, se llevará a cabo el lunes 4 a las 18 Hs. en el Centro Multicultural en el 4to Tramo de la Av. Costanera.

 

Este viaje se inscribe en el marco del proyecto SAGAI FEDERAL, que se propone afianzar el compromiso con todo el país a través de la generación de relaciones con instituciones, entidades, gobernaciones y diferentes personalidades de la cultura. A través de este encuentro se busca construir un lazo de cooperación y trabajo en conjunto, promoviendo vínculos y acciones con más espacios, actores políticos y sociales que contribuyan al desarrollo del sector.

 

Los miembros de la Comisión Directiva de la Sociedad Argentina de Gestión de Actores e Intérpretes que arribarán a nuestra ciudad son María Fiorentino (Prosecretaria), Arturo Bonin, Daniel Valenzuela y Juan Carlos Ricci (Vocales), quienes también brindarán una conferencia de prensa a las 10.30 Hs. en el Hotel HA Urbano, para posteriormente reunirse con autoridades locales y personalidades allegadas al ámbito de la cultura.

 

Qué es SAGAI

La Sociedad Argentina de Gestión de Actores e Intérpretes es una asociación sin fines de lucro y lla única ONG autorizada en Argentina para recaudar y distribuir los derechos intelectuales de actores y bailarines por la difusión pública de sus interpretaciones.

 

Cuando los artistas interpretan un papel, aportan a la composición del personaje su impronta personal. Esto es reconocido por la ley de propiedad intelectual, al igual que sucede con los músicos, guionistas y directores, entre otros. Por eso, a los intérpretes se les reconoce un derecho de remuneración para que obtengan regalías por la explotación comercial de las obras en las que trabajan. Los artistas enriquecen nuestra cultura por eso es justo que se les pague por el uso de sus interpretaciones. SAGAI no sólo recauda y distribuye derechos económicos, sino que cumple un rol activo dentro de la comunidad artística, mediante programas sociales y culturales.

 

A través de su Fundación se acompaña y contiene a los intérpretes a lo largo de su vida a través de subsidios, becas y una amplia oferta de formación personal. También ha tramitado el reintegro del 20% de la compra de medicamentos, además de brindar asesoría legal y contable.

 

Comisión Directiva

Presidente: Pepe Soriano

Vicepresidente: Jorge Marrale

Secretario: Osvaldo Santoro

Prosecretaria: Maria Fiorentino

Tesorero: Martín Seefeld

Protesorero: Pablo Echarri

Vocales: Pepe Novoa, Julieta Díaz, Daniel Valenzuela, Jorge D´elía, Juan Carlos Ricci, Mariano Bertolini

Vocales Suplentes: Arturo Bonin, Celina Font, Silvina Acosta, Antonio Grimau

Junta Fiscalizadora: Ana Doval, Edgardo Moreira y Guido D´albo

Las Pelotas llegan a Misiones para celebrar 20 años del disco “Esperando el Milagro”

Las Pelotas llegan a Misiones para celebrar 20 años del disco “Esperando el Milagro”

Apóstoles adhirió a la ley de Agroecología Provincial

Apóstoles adhirió a la ley de Agroecología Provincial

20º Aniversario del Oberá en Cortos: Apertura de convocatorias

20º Aniversario del Oberá en Cortos: Apertura de convocatorias

El Hospital Escuela remarca la importancia de la Ley “El Sueño Es Salud”

El Hospital Escuela remarca la importancia de la Ley “El Sueño Es Salud”

Dos artesanas misioneras premiadas en el Salón Nacional de Berazategui

Dos artesanas misioneras premiadas en el Salón Nacional de Berazategui

“Ni una menos”: 2500 mujeres asesinadas en 8 años en Argentina

“Ni una menos”: 2500 mujeres asesinadas en 8 años en Argentina

  • Actualidad
  • Opinión
  • Política
  • Economía
  • Sociedad
  • informes

2020 Página16.com.ar © Todos los derechos reservados.

No Result
View All Result
  • Actualidad
  • Opinión
  • Política
  • Economía
  • Sociedad
  • informes

2020 Página16.com.ar © Todos los derechos reservados.