Con el efecto positivo que produce la cercanía de los funcionarios o dirigentes con la gente, Humberto Schiavoni se acercó hasta un comedor comunitario en el barrio el Progreso de Oberá. Ahí, un grupo de vecinos dialogaron con el Senador Nacional, planteando los problemas que necesitan urgente solución.
Energía eléctrica, con la mejora de tendidos de líneas, servicio de agua potable que por el momento carece el mencionado barrio, el trazado y mejora de caminos para el acceso de los propios habitantes o del transporte público fueron algunas de las solicitudes realizadas.
En forma inmediata y a través del compromiso asumido con dirigentes de esa localidad, en principio, brindarán ayuda para mejoras inmediatas en arreglos y terminación del comedor.
En Apóstoles, la reunión fue el sábado en horas de la mañana, una mateada en una casa de familia, la de Sergio Brua, a la que se sumaron algunos vecinos.
Humberto Schiavoni pudo apreciar el “Pesanké”, tradición ucraniana de decoración artesanal con pinturas de huevos para las pascuas, que se transmite de generación en generación.
Apóstoles, cuna y albergue de corrientes migratorias que introdujeron este arte y que aún perdura.
Representantes de La Fundación PENSAR se reunieron con el Senador Nacional Humberto Schiavoni
Presentaron informes de análisis sectoriales y resultados del trabajo realizado por los profesionales y técnicos que la conforman durante el 2018.
Los distintos equipos técnicos presentaron su diagnóstico y situación de cada sector en particular.
En vistas a las próximas elecciones de junio, Fundación PENSAR Misiones inicia el año exponiendo referencias y conclusión de estudios, para conocimiento del Senador Nacional y otros dirigentes políticos de relevancia del PRO.
El objetivo de esta fundación es, a través de la presentación de estos trabajos, armar la propuestas de gobierno para la provincia de Misiones.