miércoles, 22 de marzo , 2023
Página 16
  • Actualidad
  • Opinión
  • Política
  • Economía
  • Sociedad
  • informes
No Result
View All Result
  • Actualidad
  • Opinión
  • Política
  • Economía
  • Sociedad
  • informes
No Result
View All Result
Página 16
No Result
View All Result
Home Sociedad

¿Se acerca el final de Facebook?: nuevas redes sociales y la migración de los más jóvenes

¿Se acerca el final de Facebook?: nuevas redes sociales y la migración de los más jóvenes
Compartir FacebookCompartir en TwitterCompartir en WhatsApp

Estudios recientes afirman que Facebook está perdiendo popularidad entre los más jóvenes. Datos del último informe Global Web Index dan cuenta que desde 2014 que están descendiendo los usuarios activos de entre 16 y 24 años de la red social de Mark Zuckerberg, mientras que redes sociales como YouTube, Instagram, Snapchat, Pinterest y Twitter vienen creciendo constantemente. La presencia de adultos en las redes, la moda y el aburrimiento son algunas de las razones de este notable cambio.

Este informe, realizado con usuarios de Facebook de entre 19 y 64 años con residencia en Estados Unidos y Reino Unido, reveló que un 50% de los usuarios usa con menos frecuencia Facebook, y si se considera solo a los jóvenes de entre 16 y 19 años el porcentaje es mayor: un 64% de los adolescentes bajó la frecuencia de uso de esta red social.

Los millennials (los jóvenes nacidos entre 1980 y 1995) y centennials (nacidos entre 1995 y 2010) son una audiencia que constantemente está mirando hacia el futuro e imponiendo tendencias. Un 29% de los jóvenes señaló que usa con menos frecuencia Facebook porque sus amigos no la utilizan tanto como antes. Es decir, la moda y la búsqueda de un sentido de pertenencia son una de las principales razones de su migración.

Asimismo, el 50% de los adolescentes encuestados señaló que uno de los motivos por los que abandonaron su uso fue porque les parece aburrido y un 27% apuntó que la red social ya no es tan «cool» como antes. Un 37% de la población total encuestada, es decir de todas las edades, también señaló que Facebook se tornó aburrido, y que ya no cumple con las expectativas. Según la firma eMarketer, Instagram y el servicio de mensajería Snapchat se benefician de este desinterés. «Vemos adolescentes y adultos jóvenes migrando a Snapchat e Instagram. Ambas plataformas son exitosas porque están más en sintonía con su forma de comunicarse, es decir, con los contenidos visuales», explicó el analista Oscar Orozco, citado en el estudio.

En concordancia con el descenso de la popularidad de Facebook, la analista Anjali Lai, de la consultora estadounidense Forrester, afirmó que en Estados Unidos un 34% de los jóvenes de entre 12 y 17 años piensa que Facebook es para gente mayor. Los adolescentes no quieren que los adultos estén en sus redes sociales y esa puede ser una de las mayores causas por las que emigran a otras redes como Instagram.

Sin embargo, Facebook sigue siendo la red social más grande y conserva cifras de uso importante, teniendo más del doble de usuarios activos que los que reúnen los tres sitios que pelean por el segundo lugar en el ranking. Aun así, los últimos análisis dan cuenta que muchos adolescentes utilizan Facebook como primera red social para establecer una personalidad online. No obstante, a pesar de marcar presencia, no la utilizan con tanta frecuencia para publicar contenido.

¿Se acerca el final de Facebook? Pensar en su desaparición es imposible, ya que la misma ha comprado tanto Whatsapp como Instagram, dos de las redes sociales más utilizadas por los más jóvenes. De esta manera, el emporio social de Mark Zuckerberg ha encontrado la forma de atraer públicos diferentes a través de redes sociales complementarias. Por lo tanto, aunque los jóvenes usen otras redes ¿quién queda fuera de Facebook?

Twittear
Se extiende el Ahora Pan hasta mayo

Se extiende el Ahora Pan hasta mayo

Rotundo éxito de la Feria de Emprendedoras del HCD

Rotundo éxito de la Feria de Emprendedoras del HCD

Clima: Afirman que líderes deben prestar atención a la ciencia y actuar para evitar una catástrofe

Clima: Afirman que líderes deben prestar atención a la ciencia y actuar para evitar una catástrofe

El regreso de Baba Yaga ya está en el IMAX

El regreso de Baba Yaga ya está en el IMAX

Renabap: Convenio beneficiará a barrios de Posadas y San Pedro

Renabap: Convenio beneficiará a barrios de Posadas y San Pedro

Semana Santa: Misiones presentó su oferta de actividades turísticas

Semana Santa: Misiones presentó su oferta de actividades turísticas

  • Actualidad
  • Opinión
  • Política
  • Economía
  • Sociedad
  • informes

2020 Página16.com.ar © Todos los derechos reservados.

No Result
View All Result
  • Actualidad
  • Opinión
  • Política
  • Economía
  • Sociedad
  • informes

2020 Página16.com.ar © Todos los derechos reservados.