jueves, 18 de agosto , 2022
Página 16
  • Actualidad
  • Opinión
  • Política
  • Economía
  • Sociedad
  • informes
No Result
View All Result
  • Actualidad
  • Opinión
  • Política
  • Economía
  • Sociedad
  • informes
No Result
View All Result
Página 16
No Result
View All Result
Home Actualidad

Se empieza a sentir la Navidad en Capioví

Se empieza a sentir la Navidad en Capioví
Compartir FacebookCompartir en TwitterCompartir en WhatsApp

Por noveno año consecutivo, la localidad misionera vestirá sus calles y plazas con espíritu navideño.

«La Navidad en Capioví» comienza el primer domingo de Adviento con una propuesta artística cultural sin precedentes en la región, resultado de un trabajo que se ha transformado en prioritario para todo el municipio.

«Es un intendente que entendió que el turismo es una industria y la Comuna desarrolla un trabajo y esfuerzo mancomunado para hacerla crecer», manifestó el Ministro de Turismo de Misiones, José María Arrúa, felicitando al jefe comunal por el desempeño y el crecimiento de esta acción.

La puesta permanente, exhibida durante sesenta días, viste de espíritu navideño sus calles, plazas y casas con decoraciones alusivas a las fiestas. Lo que empezó siendo un proyecto de un grupo de catequesis familiar para decorar la iglesia, hoy es un verdadero espectáculo visual, gracias al trabajo mancomunado de los vecinos.

El evento, declarado de interés por el Honorable Senado de la Nación por iniciativa de la Senadora Sandra Giménez, comenzará el 3 de diciembre con diferentes espectáculos durante todos los fines de semana del mes, y la exposición permanecerá hasta fines de enero, volviéndose una opción de «escapada» para la familia.

«Este atractivo ha trascendido las fronteras», destacó el Intendente de Capioví, Alejandro Arnold, durante la presentación del evento en el Ministerio de Turismo.

A su vez, comentó que el espíritu de esta iniciativa también está basado en el cuidado del medio ambiente. «Este trabajo se hace desde el principio con la técnica del reciclado, a través de material descartable, para incentivar el cuidado del medio ambiente como política central de Estado», remarcó.

Finalmente, agradeció al importante grupo humano que trabaja durante todo el año para presentar este producto, que requiere de mucho esfuerzo, constancia y dedicación.

Las tradicionales veladas navideñas de los fines de semana por la noche, la feria de artesanías,  la Casa de San Nicolás, shows de música y espectáculos de danzas, serán la excusa perfecta para elegir Capioví como opción de disfrute en la tierra colorada.

Participaron además de la presentación, el Subsecretario de Promoción y Marketing, Oscar Degiusti; y el Director de Turismo de Capioví, Ricardo Baigual.

Twittear
La Provincia rindió homenaje al padre de la Patria en Apóstoles

La Provincia rindió homenaje al padre de la Patria en Apóstoles

Presentaron en la Legislatura el programa de formación docente Guacurari Digital

Presentaron en la Legislatura el programa de formación docente Guacurari Digital

Hugo Passalacqua y su homenaje a José de San Martín: “Le debemos la unión que hizo posible que tengamos Patria”

Hugo Passalacqua y su homenaje a José de San Martín: “Le debemos la unión que hizo posible que tengamos Patria”

Sartori a Martín Tetaz: «Lo invito a ver el desarrollo de mi Provincia, lo industrial, comercial y turístico»

Sartori a Martín Tetaz: «Lo invito a ver el desarrollo de mi Provincia, lo industrial, comercial y turístico»

Construyen bicisendas en el Jardín Botánico

Construyen bicisendas en el Jardín Botánico

A 172 años de su muerte, los posadeños recordaron el legado de San Martín

A 172 años de su muerte, los posadeños recordaron el legado de San Martín

  • Actualidad
  • Opinión
  • Política
  • Economía
  • Sociedad
  • informes

2020 Página16.com.ar © Todos los derechos reservados.

No Result
View All Result
  • Actualidad
  • Opinión
  • Política
  • Economía
  • Sociedad
  • informes

2020 Página16.com.ar © Todos los derechos reservados.