sábado, 23 de septiembre , 2023
Página 16
  • Actualidad
  • Opinión
  • Política
  • Economía
  • Sociedad
  • informes
No Result
View All Result
  • Actualidad
  • Opinión
  • Política
  • Economía
  • Sociedad
  • informes
No Result
View All Result
Página 16
No Result
View All Result
Home Actualidad

Se formalizó el Frente de Todos en Misiones

Se formalizó el Frente de Todos en Misiones
Compartir FacebookCompartir en TwitterCompartir en WhatsApp

El Frente de Todos, convocado en Misiones por Unidad Ciudadana y el Partido Justicialista (PJ), quedó formalmente constituido con la presentación de reconocimiento que realizaron ante el Juzgado Federal con Competencia Electoral el Partido Justicialista, Partido de la Victoria, Frente Grande y Kolina.

Además, los primeros que suscribieron el acta de adhesión al Frente de Todos, que disputará en la provincia los cargos de presidente y vicepresidente de la Nación y diputados nacionales, son el partido Nuevo Encuentro por la Democracia y la Equidad y las organizaciones políticas Movimiento Nacional Alfonsinista; El Manifiesto Argentino; Agrupación 11 de Marzo, Corriente Pueblo Unidos, Sindicato de Papeleros del Alto Paraná, Fuerza por el Futuro, Frente Rural y Social y la agrupación Educación, Ciencia y Tecnología en UC; Puro Peronismo Misiones; Frente Unidos por los Jubilados, y Asociación Nacional de ex Presos Políticos de la República Argentina.

Asimismo, se advirtió que se siguen recibiendo las adhesiones de otras fuerzas políticas, sindicales, productivas y sociales que se identifiquen con el proyecto nacional y popular que trabajará para recuperar para los argentinos la soberanía política, la independencia económica y la justicia social.

El Frente de Todos en Misiones hace suyo el documento nacional en el que se expresa que “Hace tiempo que una gran parte de nuestra sociedad espera que nos unamos para que Argentina pueda salir adelante. Es una demanda que nace de abajo para arriba, en las calles y los barrios de cada ciudad y de cada pueblo.

Las opciones son claras. Nuestras prioridades son el trabajo y la producción, los humildes y la clase media, los comerciantes y los emprendedores, los que enseñan y los que aprenden. Hay que salir de la lógica de la especulación financiera y construir la agenda de desarrollo.

El país necesita volver a ofrecer soluciones concretas a los problemas de la mayoría. Los desafíos que tenemos por delante exigen una mirada amplia, diversa y plural, en la que ningún argentino ni argentina se queden afuera. La construcción de una coalición electoral y de gobierno y un programa con bases y puntos acordados lo hará posible.

El camino para ponernos de nuevo de pie es entre todas y entre todos”.

Oberá en Cortos anuncia los cortometrajes seleccionados para su 20º edición

Oberá en Cortos anuncia los cortometrajes seleccionados para su 20º edición

 La piedra jesuítica de San Ignacio ya está en casa

 La piedra jesuítica de San Ignacio ya está en casa

Los Juegos Deportivos Misioneros pasan la posta a los Juegos Nacionales Evita

Los Juegos Deportivos Misioneros pasan la posta a los Juegos Nacionales Evita

Edición primavera del ciclo BALLEM

Edición primavera del ciclo BALLEM

¿Cuáles fueron las capacitaciones más demandadas este año?

¿Cuáles fueron las capacitaciones más demandadas este año?

Reprogramación: El show de Ricardo Arjona en el litoral  ya tiene fecha

Reprogramación: El show de Ricardo Arjona en el litoral  ya tiene fecha

  • Actualidad
  • Opinión
  • Política
  • Economía
  • Sociedad
  • informes

2020 Página16.com.ar © Todos los derechos reservados.

No Result
View All Result
  • Actualidad
  • Opinión
  • Política
  • Economía
  • Sociedad
  • informes

2020 Página16.com.ar © Todos los derechos reservados.