miércoles, 6 de julio , 2022
Página 16
  • Actualidad
  • Opinión
  • Política
  • Economía
  • Sociedad
  • informes
No Result
View All Result
  • Actualidad
  • Opinión
  • Política
  • Economía
  • Sociedad
  • informes
No Result
View All Result
Página 16
No Result
View All Result
Home Provinciales

Se lanzó en Misiones el censo Nacional de aserraderos

Se lanzó en Misiones el censo Nacional de aserraderos
Compartir FacebookCompartir en TwitterCompartir en WhatsApp

Hoy se lanzó el Censo Nacional de Aserraderos que consistirá en conocer cuáles son las realidades y situaciones de las industrias del aserrado con el fin de apuntar a herramientas que ayuden a la formalización para un sector cada vez más formal. El lanzamiento fue en el ministerio del Agro y la Producción y contó con la presencia de la Subsecretaría de Desarrollo Forestal del Ministerio de Agroindustria de Nación, ingeniera Lucrecia Santinoni,  acompañada de una mesa encabezada por el Ministro José Luis Garay, con de funcionarios del sector forestal nacional y provincial.  

La subsecretaria Santinoni aclaró que “el censo no tiene fin de control ni de fiscalización pero es importante a la hora de convocar a que responda cual es la situación real de cada uno de los establecimientos. Lo importante es que podamos hacer la foto lo más nítida posible para que los instrumentos que diseñemos permita ayudar al sector,  para que despegue y se desarrolle”.

José Luis Garay  agradeció y puso en valor la nueva instrumentación que se pretende realizar, “Un censo forestal”, a nivel nacional y  desde la provincia vamos a tratar de poner toda la colaboración y compromiso  porque entendemos puede ser una herramienta  muy válida para el desarrollo de las políticas del sector”.

Además agregó el ministro que se cuenta con la colaboración de las Asociaciones como Amayadap y Apicofom, “que son las asociaciones que van a encabezar este censo pero también todos los que nuclean al sector forestal,  porque fundamentalmente éste censo es voluntario” explicó.

El subsecretario Juan Gauto aclaró que “en este censo primero se relevará a  los aserraderos de primera transformación, que son aquellos del bosque a la industria, esas industrias son las primeras que se relevará”.

Cabe mencionar que la Subsecretaría de Desarrollo Foresto Industrial viene llevando a cabo en todo el país este Censo, que contempla la contribución al manejo sustentable y competitividad de las plantaciones forestales y el aumento de la calidad de información de la industria de la primera transformación. Hasta el momento fueron relevadas las provincias de San Juan, Mendoza, Formosa, Tucumán, Salta, Tierra del Fuego, Santiago del Estero, Jujuy y Córdoba. En esta etapa se planea continuar con las provincias del NEA, donde el sector se destaca dentro de las economías locales.

Una vez finalizada la tarea de campo, se trabajará en un informe de análisis estadístico particular, como resultado del Censo en la Provincia, y también en un Informe Nacional que permitirá contextualizar la foresto industria misionera a nivel País.

Participaron del lanzamiento el presidente de la Comisión de Desarrollo Forestal, Agropecuarios y Cooperativas de la Cámara de Representantes, Aníbal Vogel; el diputado provincial Alfredo Schiavoni; el Subsecretario de Desarrollo Forestal Juan A. Gauto; el Director General de Desarrollo Forestal Héctor Perucchi; y el asesor del ministerio del Agro y la Producción Jaime Ledesma; como así también la Diputada provincial Rosana Argüello; el ingeniero Fernando Arias, Jefe de Gabinete del Ministerio de Industria, el ingeniero José Antonio Bertrand Director Registro y Control del ministerio de Industria y,  el Licenciado Gerardo Petri Director de Análisis Económico e Inversión de la Subsecretaria de Desarrollo Foresto Industrial del Ministerio de Agroindustria de la Nación.

Twittear
Comenzaron las competencias de los Juegos Deportivos Posadeños

Comenzaron las competencias de los Juegos Deportivos Posadeños

Nuevo curso para promover la igualdad de oportunidades de empleo

Nuevo curso para promover la igualdad de oportunidades de empleo

FMI: «Esperamos trabajar con la ministra Silvina Batakis y su equipo»

FMI: «Esperamos trabajar con la ministra Silvina Batakis y su equipo»

Manejo del fuego: más de 40 aspirantes hicieron la prueba para ingresar como brigadistas en la Base de Apóstoles

Manejo del fuego: más de 40 aspirantes hicieron la prueba para ingresar como brigadistas en la Base de Apóstoles

Hasta el viernes, estudiantes de la Escuela de Robótica exhiben sus proyectos

Hasta el viernes, estudiantes de la Escuela de Robótica exhiben sus proyectos

Herrera Ahuad: “Batakis conoce bien las provincias y en especial Misiones”

Herrera Ahuad: “Batakis conoce bien las provincias y en especial Misiones”

  • Actualidad
  • Opinión
  • Política
  • Economía
  • Sociedad
  • informes

2020 Página16.com.ar © Todos los derechos reservados.

No Result
View All Result
  • Actualidad
  • Opinión
  • Política
  • Economía
  • Sociedad
  • informes

2020 Página16.com.ar © Todos los derechos reservados.