martes, 31 de enero , 2023
Página 16
  • Actualidad
  • Opinión
  • Política
  • Economía
  • Sociedad
  • informes
No Result
View All Result
  • Actualidad
  • Opinión
  • Política
  • Economía
  • Sociedad
  • informes
No Result
View All Result
Página 16
No Result
View All Result
Home Actualidad

Se realizó el lanzamiento del Parlamento Municipal de Personas con Discapacidad 2022

Se realizó el lanzamiento del Parlamento Municipal de Personas con Discapacidad 2022
Compartir FacebookCompartir en TwitterCompartir en WhatsApp

Bajo el lema “Legislando una Ciudad sin Barreras”, se presentó una nueva edición que se desarrollará del 26 de octubre al 25 de noviembre en el Concejo Deliberante de Posadas por modalidad presencial.

Entendiendo la perspectiva y el aporte invaluable que realizan cada año, lanzaron oficialmente una nueva edición del Parlamento Municipal de Personas con Discapacidad 2022, el cuál, contará con el acompañamiento del Consejo General de Educación.

El presidente de la Comisión de Salud del HCD, Pablo Argañaraz explicó que los participantes cumplirán, durante las sesiones, los roles de legisladores: elaborarán proyectos, trabajarán en comisiones y abordarán temáticas vinculadas a las necesidades de la ciudad, con el objetivo de aportar soluciones a nuestra sociedad: “muchas veces las barreras que tienen que atravesar las personas con discapacidad generalmente no son barreras edilicias, pero las barreras culturales, las barreras de las personas, son las más difíciles de transitar. Por eso las decisiones que se toman al llevar adelante este ámbito es para superar esas barreras».

Tal como lo establece la Ordenanza XVI- N° 67, dicho espacio de debate y presentación de proyectos con vistas a promover prácticas democráticas que permitan el pleno desarrollo en ámbitos de participación política, sumergirá a los mayores de 16 años en una nueva experiencia legislativa.

Por su parte, el director de Inclusión para las Personas con Discapacidad, Fernando Rosa, destacó y celebró la realización del Parlamento: «es muy importante que existan estos espacios de participación. Si, insisto, en que hay que perfeccionarlos. Si bien las personas con discapacidad no saben presentar proyectos, sería lindo que los proyectos sean vinculantes para que no queden en plena participación nomás. La ciudad está trabajando mucho en inclusión, muchas ideas en las que se están trabajando. La discapacidad no es algo que le pasa al otro, es algo que puede pasarle a cualquiera en cualquier momento de la vida y el Estado tiene que ir y estar presente».

«Siempre celebramos estas instancias que abren la participación y refuerza está impronta del HCD de apertura a la ciudadanía. Generar también herramientas en quienes participan para que puedan convertirse en miembros activos de la sociedad», agregó la edil Malena Mazal.

El Parlamento es un espacio que busca fomentar el interés y la participación dentro de la actividad legislativa e incentivar el debate y el análisis de las distintas propuestas para dar soluciones a los problemas de la sociedad.

A partir de hoy, quienes estén interesados, podrán inscribirse ingresando a https://docs.google.com/forms/d/e/1FAIpQLSfHZtxZn2-RfmdFyqKZVZzZMdSJhim5P5uU2Nz8pC-jz5dm0w/viewform?usp=send_form y completando el formulario. La etapa de inscripción será hasta el 31 de octubre. Luego, el 2 de noviembre se realizará el sorteo de las bancas y finalmente el 25 de noviembre se llevará adelante la sesión de cierre del Parlamento Municipal de las Personas con Discapacidad 2022.

Twittear
Vialidad de Misiones trabaja en conservación a lo largo de la RP 18

Vialidad de Misiones trabaja en conservación a lo largo de la RP 18

Organizaciones sociales comienzan el relevamiento de «Precios Justos»

Organizaciones sociales comienzan el relevamiento de «Precios Justos»

El turismo dejará más de 7 mil millones de pesos este enero en Misiones

El turismo dejará más de 7 mil millones de pesos este enero en Misiones

Los Ahora, motor de la economía: generan más de $1600 millones por mes 

Con más de $18 mil millones de ventas acumuladas durante 2022, los programas «Ahora» crecieron un 166% con respecto a 2021

Una provincia Start Up que impulsa a los jóvenes a la sociedad del conocimiento

Una provincia Start Up que impulsa a los jóvenes a la sociedad del conocimiento

Pavimento Urbano en San Javier: DPV asfalta una decena de calles

Pavimento Urbano en San Javier: DPV asfalta una decena de calles

  • Actualidad
  • Opinión
  • Política
  • Economía
  • Sociedad
  • informes

2020 Página16.com.ar © Todos los derechos reservados.

No Result
View All Result
  • Actualidad
  • Opinión
  • Política
  • Economía
  • Sociedad
  • informes

2020 Página16.com.ar © Todos los derechos reservados.