domingo, 26 de marzo , 2023
Página 16
  • Actualidad
  • Opinión
  • Política
  • Economía
  • Sociedad
  • informes
No Result
View All Result
  • Actualidad
  • Opinión
  • Política
  • Economía
  • Sociedad
  • informes
No Result
View All Result
Página 16
No Result
View All Result
Home Actualidad

Se realizó el Plogging en la primera Fiesta de la Biodiversidad y el Ecoturismo

Se realizó el Plogging en la primera Fiesta de la Biodiversidad y el Ecoturismo
Compartir FacebookCompartir en TwitterCompartir en WhatsApp

Con la participación y entusiasmo de participantes de los grupos de corredores de Ultra Maratón Yabotí de El Soberbio, Buena Madera de San Vicente, Yriapú Eco Trail de Oberá, Policía de Misiones, Guardaparques Provinciales y Nacionales, Direcciones de Turismo de El Soberbio, Dos de Mayo, Aurora, San Vicente y San Pedro, Intendente de El Soberbio Roque Sobocinzki, Ministro de Ecología, Juan Manuel Díaz, y Subsecretario de Ecología,  Alan Benítez Vortisch, se llevó a cabo el Plogging en la Reserva de Biosfera Yabotí, en el marco de la 1ra. Fiesta de la Biodiversidad y el Ecoturismo.

Durante tres horas y recorriendo casi 15 km, los participantes caminaron, trotaron o corrieron por la Ruta Provincial N°2, desde el puesto de Control de la Biosfera hacia el Parque Provincial Moconá, en cuyo transcurso se recolectaron más de 10 bolsas de residuos completas, con plásticos, vidrios, lonas, cartones y hasta el casco de un lavarropas.

De esta manera Misiones y las áreas naturales protegidas provinciales continúan consolidándose como centro de actividades sustentables ya sea turísticas, deportivas o productivas en general amigables con la naturaleza.

La Fiesta concluye está tarde noche en El Soberbio con una feria de Ecoturismo y Turismo Alternativo, de artesanos y música en vivo.

La actividad fue organizada de manera conjunta los ministerios de Ecología y de Turismo, la municipalidad El Soberbio, San Pedro San Vicente, Dos de Mayo y Colonia Aurora, y tiene por objetivo continuar posicionando al atractivo natural del oriente misionero, los Saltos del Moconá, como una de las Maravillas de Argentina y como una fuente de recursos para el desarrollo sustentable de la región.

Twittear
Dengue en Argentina: 2.000 casos por semana y 13 jurisdicciones afectadas

Dengue en Argentina: 2.000 casos por semana y 13 jurisdicciones afectadas

Día de la Memoria: Biblioteca de la UNaM lleva el nombre de estudiantes desaparecidos

Día de la Memoria: Biblioteca de la UNaM lleva el nombre de estudiantes desaparecidos

Capacitan a municipales para operativos de poda

Capacitan a municipales para operativos de poda

“VisiónArte”, la academia de talentos del Parque inicia su recorrido en Candelaria 

“VisiónArte”, la academia de talentos del Parque inicia su recorrido en Candelaria 

Inauguraron nuevas obras viales en Santa Ana

Inauguraron nuevas obras viales en Santa Ana

Los Parques Provinciales se suman a la Hora del Planeta

Los Parques Provinciales se suman a la Hora del Planeta

  • Actualidad
  • Opinión
  • Política
  • Economía
  • Sociedad
  • informes

2020 Página16.com.ar © Todos los derechos reservados.

No Result
View All Result
  • Actualidad
  • Opinión
  • Política
  • Economía
  • Sociedad
  • informes

2020 Página16.com.ar © Todos los derechos reservados.