jueves, 18 de agosto , 2022
Página 16
  • Actualidad
  • Opinión
  • Política
  • Economía
  • Sociedad
  • informes
No Result
View All Result
  • Actualidad
  • Opinión
  • Política
  • Economía
  • Sociedad
  • informes
No Result
View All Result
Página 16
No Result
View All Result
Home Actualidad

Se viene la 11° Edición del Festival Internacional Tutú Marambá

Se viene la 11° Edición del Festival Internacional Tutú Marambá

Compartir FacebookCompartir en TwitterCompartir en WhatsApp

Del 22 al 30 de Septiembre, el Parque del Conocimiento abre sus puertas para dar paso a la 11° Edición del Festival Internacional de Artes Escénicas dedicadas a la Infancia, Tutú Marambá. Las escuelas e instituciones interesadas en concurrir a las funciones pueden comunicarse de lunes a viernes de 8 a 12 Hs. al teléfono (0376) 4597549 o por mail a inscripcionesinfancia@gmail.com

Esta primavera se vivirá de una manera de distinta en Posadas, el Festival Internacional de Artes Escénicas dedicadas a la Infancia, Tutú Marambá regresa con espectáculos imperdibles de la escena nacional e internacional, para que las familias y los estudiantes puedan disfrutar de diversas propuestas de clown, teatro, música, cuentos, circo y danzas.

Variadas obras de teatro  junto a una selección de narradores de distintos países se preparan  para hacer del festival  una ocasión única para reencontrarse con el arte, y descubrir en cada propuesta múltiples universos de significados para construir sentidos.

Funciones para escuelas

En la semana del festival se realizarán funciones exclusivas para escuelas, aquellas instituciones que estén interesadas en asistir pueden comunicarse de lunes a viernes de 8 a 12 hs al teléfono (0376) 4597549 o al correo inscripcionesinfancia@gmail.com

Un reconocimiento

El pasado 6 de septiembre la Cámara de Representantes de la Provincia de Misiones declaró al Tutú Marambá de interés provincial, afirmando y dando convicción al horizonte político que el festival presenta.

Historia del Festival

El TUTÚ MARAMBÁ es un festival de carácter internacional que se realiza desde hace 10 años de forma ininterrumpida. Cada año concurren a él más de 15 mil espectadores de toda la provincia y la región. Su calidad artística y su capacidad de convocatoria lo han colocado entre los grandes festivales de artes escénicas del país y de Iberoamérica. Han pasado por él artistas de: España, Bélgica, País Vasco, Alemania, Cuba, Perú, Brasil, Bolivia, Uruguay, Chile, Venezuela y Colombia.

Twittear
Presentaron en la Legislatura el programa de formación docente Guacurari Digital

Presentaron en la Legislatura el programa de formación docente Guacurari Digital

Hugo Passalacqua y su homenaje a José de San Martín: “Le debemos la unión que hizo posible que tengamos Patria”

Hugo Passalacqua y su homenaje a José de San Martín: “Le debemos la unión que hizo posible que tengamos Patria”

Sartori a Martín Tetaz: «Lo invito a ver el desarrollo de mi Provincia, lo industrial, comercial y turístico»

Sartori a Martín Tetaz: «Lo invito a ver el desarrollo de mi Provincia, lo industrial, comercial y turístico»

Construyen bicisendas en el Jardín Botánico

Construyen bicisendas en el Jardín Botánico

A 172 años de su muerte, los posadeños recordaron el legado de San Martín

A 172 años de su muerte, los posadeños recordaron el legado de San Martín

Malestar en la Confederación Económica de Misiones por retraso de obras en el aeropuerto de Posadas

Malestar en la Confederación Económica de Misiones por retraso de obras en el aeropuerto de Posadas

  • Actualidad
  • Opinión
  • Política
  • Economía
  • Sociedad
  • informes

2020 Página16.com.ar © Todos los derechos reservados.

No Result
View All Result
  • Actualidad
  • Opinión
  • Política
  • Economía
  • Sociedad
  • informes

2020 Página16.com.ar © Todos los derechos reservados.