La feria será pequeña, pero con una amplia oferta gastronómica gourmet que destacará en cada menú la creatividad del chef, pero también su compromiso con el entorno y el origen de los ingredientes. Experiencia “Selva Adentro”, garantizada.
Todos los menúes fueron especialmente elaborados para Selva Express con ofertas válidas solo para los días 3 y 4 de agosto. Todos los platos saludables: se utilizará solo “Agua de Las Misiones” para la manipulación y elaboración de alimentos durante los dos días de Selva Express.
Carta Colectiva y callejera de invierno: Leandro Dlutowski, de cabaña La Armonía, ofrecerá hamburguesas y choripanes ahumados de cordero serrano criado en Fachinal. Ulises Báez y Facundo Tenaschuk, la dupla televisiva del programa “Cocineros Misioneros”, servirá gratín de mandioca con queso criollo, y hongos silvestres, entre otras cosas, con ingredientes de las chacras familiares. Gabriel Debiluk, y los estudiantes de cocina del Instituto Gastronómico de Las Américas (IGA), ofrecerán pizzetas con tropezones de mandioca, sándwiches con escabeches de pacú y dorado, o bondiola laqueada con yacaratiá, entre otras cosas ricas.
Marcelo Tronzano, de Café París, irá con matecocido con miel y cedrón, acompañado por sus premiados alfajorcitos de mandioca. Matías Gunski, de Le Bistrot, se destaca por su pastel de mandió y surubí. Gunther Moros, llevará la cocina porcina de COFRA a la plaza. El cocinero internacional misionero servirá sándwiches de bondiola braseada y brochets de matambre de cerdo de Leandro N. Alem. Julio Salina, Agustín Moreno y Juan Ignacio Rodríguez integran la cocina de Zoco. Van con un “taco misionero” elaborado con una tortilla de porotos negros, queso criollo, pepinillos, chips de mandioca y conserva de tomates con batatas fritas. Además, presentarán la “hamburguesa misionera” realizada con medallones de pacú de Rosamonte.
Orillera: La “Selva Express” volverá a levantar su “Almacén de yuyos”, el epicentro anfitrión de la feria que rinde tributo a la cultura orillera germinal de la ciudad. En el almacén, Matías Fraticelli tirará unos tragos con caña Cachapé, con tragos que mezclan ruda con moringa macerada, almíbar de jengibre, romero, pimienta, cardamomo y menta, entre otros yuyos e hierbas medicinales y aromáticas propias de La Placita que caracteriza a Posadas.
Rocío Cáceres, en el mismo “Almacén de yuyos”, ofrecerá las hebras de té negro misionero de Rosée con distintos ingredientes para servir mezclas aromáticas y energizantes ideales para el invierno y, además, para maridar con “Yaguaretitas”, la vedette de la feria. Erica Vega y Zulma Fernández presentarán en sociedad las galletitas de mburucuyá con chispas de chocolate que se consiguen en India, Bella Mezcla como yaguaretitas, galletitas tan misioneras como la selva nuestra.
Frío!: Pese al frío, otros autores no fallan nunca y son siempre muy requeridos. Mariana Svetaz por su lado, con la crema de limón, jengibre y menta de Polaris, diseñada especialmente para las ferias de Selva Adentro, estará con su food truck en la plaza. Mauro Lezcano y Tanu Lichowski, por otro, el dúo artesanal que sostiene “Segunda Maluca” y que promete barriles de cuatro estilos: Golden Scottish, Ipa, Apa, Porter y la clásica Pampeana Dorada.
De 18 a 23, con la plaza tomada por los autores de la nueva cocina de Misiones, la pequeña feria “Express” reunirá en el centro de la ciudad a cocineros, agricultores familiares y vecinos, en un patio de comidas y bebidas con combos y menúes elaborados con ingredientes y productos de estación y de origen local. Con el auspicio de la Municipalidad de Posadas, la entrada es libre y gratuita.
Fuente: CCIP – Selva Adentro