Lidia Méndez, de la Dirección de discapacidad de la Municipalidad de Posadas, se refirió a la información que brindan en la Plaza 9 de Julio donde enseñan a bajarse la aplicación del nuevo sistema medido de estacionamiento en la ciudad capital.
En ese marco, indicó que es necesario tener un celular con conexión a internet, donde la aplicación te guía sobre los siguientes pasos. Cada vez que inicias el estacionamiento abrís la aplicación, cargas la patente y luego activas el pago. La multa según la ordenanza va de 42 uf a 100 uf, o sea de 1.138,62 pesos a 2.711 pesos.
“Las recargas tenés diferentes opciones, desde la misma aplicación con tarjeta de crédito o en cualquier agencia del IPLyC, además habrá personas de la Municipalidad con remeras blancas identificadas que lo harán. Se harán dos advertencias previas a la infracción”.
Méndez agregó: “en la primera ronda se dejará una advertencia, al ver que el mismo auto tiene un aviso amarillo, a la tercera vez sin pagar estacionamiento va la multa. Cuesta 12 pesos la hora, casi todo el micro centro está bajo estacionamiento medido, la primer calle hasta la avenida no se cobra, desde 50 pesos es la carga mínima que da para una mañana”.