sábado, 23 de septiembre , 2023
Página 16
  • Actualidad
  • Opinión
  • Política
  • Economía
  • Sociedad
  • informes
No Result
View All Result
  • Actualidad
  • Opinión
  • Política
  • Economía
  • Sociedad
  • informes
No Result
View All Result
Página 16
No Result
View All Result
Home Actualidad

Sequía: Recomiendan evitar la cosecha para proteger las plantas de yerba mate

Sequía: Recomiendan evitar la cosecha para proteger las plantas de yerba mate
Compartir FacebookCompartir en TwitterCompartir en WhatsApp

El Instituto Nacional de la Yerba Mate (INYM) recomienda extremar los cuidados en estos días donde se evidencia notablemente la ausencia de lluvias, y en ese marco indica que una de las alternativas es no cosechar la planta de yerba mate porque podría afectar el rendimiento y la sustentabilidad futura de los lotes en producción.

“El estrés que genera la escasa o nula disponibilidad de agua útil en el suelo durante situaciones como la que actualmente se padecen, provocan que los árboles de yerba mate estén condicionados en gran medida en su crecimiento y desarrollo tanto en la parte aérea como en el sistema radicular”, se explica desde el Área Técnica del INYM.

La cosecha de yerba mate expone a las plantas a un estrés propio de la reducción de la parte aérea, y afecta su equilibrio natural. En la compleja situación, se puede destacar que la reducción del área foliar baja la evapotranspiración total, pero frena la expansión radicular.

Si existen condiciones favorables, durante un tiempo y con disponibilidad de nutrientes y agua, las plantas se reestablecen.

En condiciones de sequía, como la actual, podría haber daños por insolación de las ramas, ya que la brotación se demorará o directamente no ocurre, y eso afectará rendimientos a futuro de manera permanente.

Las precipitaciones que ocurren esporádicamente son un aliciente pero modifican muy poco este escenario, ya que el evento La Niña, tal como lo indica el Servicio Meteorológico Nacional, se extenderá durante los próximos meses afectando los patrones de precipitaciones, con un verano más cálido y seco.

En esa línea, desde el INYM se recuerda además la importancia de mantener el suelo siempre cubierto, ya sea con cubiertas verdes espontáneas o implantadas, y de evitar el fuego en cualquier actividad, dado que las condiciones climáticas actuales y las previstas para los próximos meses, con altas temperaturas y la ausencia de lluvias, hacen propicio el escenario para incendios.

Mañana, Anses realizará operativo de créditos para trabajadores en relación de dependencia 

Mañana, Anses realizará operativo de créditos para trabajadores en relación de dependencia 

Promueven la inclusión y hábitos saludables con la incorporación de bicicletas

Promueven la inclusión y hábitos saludables con la incorporación de bicicletas

Posadas impulsa espacios de participación activa para adolescentes

Posadas impulsa espacios de participación activa para adolescentes

Más de 500 adultos mayores participaron del Programa Mayores Activos en el Día de la Primavera

Más de 500 adultos mayores participaron del Programa Mayores Activos en el Día de la Primavera

Derechos Humanos: Se conocieron los ganadores del Concurso «Te Cuento de que se Trata»

Derechos Humanos: Se conocieron los ganadores del Concurso «Te Cuento de que se Trata»

Estudiantes de Posadas recibieron la llave de la ciudad

Estudiantes de Posadas recibieron la llave de la ciudad

  • Actualidad
  • Opinión
  • Política
  • Economía
  • Sociedad
  • informes

2020 Página16.com.ar © Todos los derechos reservados.

No Result
View All Result
  • Actualidad
  • Opinión
  • Política
  • Economía
  • Sociedad
  • informes

2020 Página16.com.ar © Todos los derechos reservados.