domingo, 7 de agosto , 2022
Página 16
  • Actualidad
  • Opinión
  • Política
  • Economía
  • Sociedad
  • informes
No Result
View All Result
  • Actualidad
  • Opinión
  • Política
  • Economía
  • Sociedad
  • informes
No Result
View All Result
Página 16
No Result
View All Result
Home Actualidad

Sergio Tarnoski llega al Teatro de Prosa con su Conexión al Interior

Sergio Tarnoski llega al Teatro de Prosa con su Conexión al Interior
Compartir FacebookCompartir en TwitterCompartir en WhatsApp

Este sábado a las 21:00 horas, el acordeonista oriundo de Apóstoles presenta las canciones de su último disco «Conexión al interior». La entrada es libre y gratuita.

El pasado mes de octubre el músico popular apostoleño Sergio Tarnoski en conjunto con la cantante correntina Gicela Méndez Ribeiro tuvieron la oportunidad de viajar a Japón con la misión de llevar como estandarte al Chamamé, el mate y la esencia litoraleña a la sede del Cosquín Japonés 2017. Por estos días, el músico se está preparando para tener dos encuentros musicales con su público. El primero se realizará este sábado a las 21:00 horas cuando suba al escenario del Teatro de Prosa del Parque del conocimiento para hacer sonar todas las canciones de su última producción discográfica «Conexión al interior». La entrada es libre y gratuita.

El segundo encuentro se producirá el viernes 17 a orillas del río Paraná en el marco de la primera noche de la  edición 48°del Festival Nacional de la Música del Litoral y 10° del Mercosur, en el anfiteatro Manuel Antonio Ramírez. Para Sergio volver al escenario Alcibíades Alarcón es una gran alegría ya que ha pasado más de una década de ausencia. Entre sus recuerdos se encuentra los años noventa en la cual actuaban sucesivamente con el conjunto los «Hermanos Tarnoski» compuesto con su hermano Darío. La entrada tendrá un valor de 100 pesos por noche o un bono de $250 equivalente a los tres días.

Una conexión entre amigos

El concierto en el Teatro de Prosa tendrá como objetivo principal la presentación de las composiciones de su último material más algunas sorpresas. Tendrá la participación de grandes amigos y talentosos músicos, entre ellos; María Eugenia Gallardo, Martín Sandoval, Juan Duarte, Marcelo Pérez, Christian López y la presencia destacada de Fabián Meza y parejas de baile del proyecto Legado Regional.

Según el autor toma esta oportunidad como una excusa para juntarse entre amigos a presentar este trabajo discográfico que fue realizado de manera independiente, casi artesanal, donde Tarnoski pone en alza su visión acerca de la música regional, especialmente al Chamamé, pero dando también un espacio al chotis misionero, incluyendo un tango versionado por Piazzolla como bonustrack.

Recuerdos de Japón

A la hora de volver a rememorar todo lo vivido el pasado mes de octubre Sergio saca cuentas y lo sintetiza como una gran experiencia poder llevar tan lejos nuestra música más representativa en el país y el mundo, el Chamamé, a una sociedad y cultura completamente diferentes, pero que sin duda supo apreciar toda la riqueza de su sonido y conectarse con lo más profundo de la esencia de nuestro ser regional. Acompañaron en esta aventura Martín Sandoval y Gonzalo Aguirre en guitarra y percusión respectivamente.

La agenda comenzó con la actuación junto a Gicela quien fue especialmente invitada al Festival “Cosquín en Japón” los días 7 y 8 de octubre en la pequeña localidad de Kawamata, prefectura de Fukushima, a unos 300 kilómetros al Norte de la ciudad de Tokio. El día 11 se realizó en la Embajada argentina en Tokio, un evento con selectos invitados del sector cultural japonés, que consistió en una primera etapa en una exposición sobre aspectos históricos, naturales y socioculturales de nuestra región para luego referirme al mate y el Chamamé como dos elementos de los más representativos de la cultura regional, como misionero y de la Capital de la Yerba Mate, Apóstoles, en el centro mismo de las antiguas Misiones Jesuíticas. Luego, finalizó el evento con un showcase.

Twittear
Con Massa en el gabinete “es el momento ideal” para insistir con la Zona Aduanera Especial

Con Massa en el gabinete “es el momento ideal” para insistir con la Zona Aduanera Especial

La electricidad rural llegó a una picada en Pozo Azul 

La electricidad rural llegó a una picada en Pozo Azul 

Smart Posadas: estudiantes presentaron más de 25 proyectos para crear una Plaza Inteligente

Smart Posadas: estudiantes presentaron más de 25 proyectos para crear una Plaza Inteligente

El lunes se anunciará el nuevo esquema tarifario por regiones para agua, luz y gas

El lunes se anunciará el nuevo esquema tarifario por regiones para agua, luz y gas

Con variadas líneas de acción, Misiones  presentó el Mes de la Niñez

Con variadas líneas de acción, Misiones presentó el Mes de la Niñez

Misiones se consolida como referente en la actividad audiovisual

Misiones se consolida como referente en la actividad audiovisual

  • Actualidad
  • Opinión
  • Política
  • Economía
  • Sociedad
  • informes

2020 Página16.com.ar © Todos los derechos reservados.

No Result
View All Result
  • Actualidad
  • Opinión
  • Política
  • Economía
  • Sociedad
  • informes

2020 Página16.com.ar © Todos los derechos reservados.