martes, 9 de agosto , 2022
Página 16
  • Actualidad
  • Opinión
  • Política
  • Economía
  • Sociedad
  • informes
No Result
View All Result
  • Actualidad
  • Opinión
  • Política
  • Economía
  • Sociedad
  • informes
No Result
View All Result
Página 16
No Result
View All Result
Home Actualidad

Servicios Públicos y Derechos Humanos son los ejes del II Plenario Nacional de Defensores del Pueblo

Servicios Públicos y Derechos Humanos son los ejes del II Plenario Nacional de Defensores del Pueblo
Compartir FacebookCompartir en TwitterCompartir en WhatsApp

Este martes, en la Sala de las Dos Constituciones de la Cámara de Representantes de Misiones, continúa la segunda de las tres jornadas del II Plenario de la Asociación de Defensores del Pueblo de la República Argentina (ADPRA), que tiene como principales ejes de trabajo las tarifas y deficiencias en la prestación de los servicios públicos, los Derechos Humanos, y el respaldo colectivo a la creación de la Defensoría del Pueblo de la provincia de Misiones.

El lunes fue la jornada inaugural, tras la presentación en la institución anfitriona, a cargo del ombudsman posadeño, Alberto Penayo, con la presencia del defensor de la Ciudad Autónoma de Buenos Aires y presidente de ADPRA, Alejandro Amor, y los defensores misioneros de Oberá, Patricia Nittmann y de San Vicente, Ceferino Benítez.

Por la tarde al pie del monumento a Andrés Guacurarí en la Costanera de Posadas, se llevó a cabo el lanzamiento oficial del encuentro con un reconocimiento a todos los que ejercieron la responsabilidad institucional de la Defensoría del Pueblo de Posadas, cuyos cuadros se exhibirán en un mural dentro de las oficinas de la entidad, a los fines de poner en valor la historia de la misma.

Posteriormente, se inició formalmente el plenario en el Multicultural de la Costanera, oportunidad en la que el secretario de Energía de Misiones, Sergio Lanziani, brindó el panorama energético actual para la provincia y se analizó la situación que se viene a partir de la eliminación de la tarifa social, dado que la misma no fue considerada en el Presupuesto 2019 de la Nación.

Esto generó una profunda preocupación, dado que además de Misiones, aún hay provincias y el Conurbano bonaerense que no tienen otra alternativa a la energía eléctrica, debido a que aún cuentan con el gas envasado, que es mucho más caro que el gas corriente con el que cuenta el resto del país.

El transporte urbano de pasajeros, fue otro de los ejes, donde se cuestionó que el subsidio siempre haya sido para los empresarios y no para los usuarios, así como también la falta de transparencia en los costos por parte de las empresas y se recalcó que en Posadas deben implementar un sistema de tarifa por tramos y no un valor de boleto único.

La preocupación fue mucho más allá aún, dado que para los defensores de todo el país que asisten al Plenario resulta inadmisible que a esta altura aún existan segmentos de la población que no tengan acceso garantizado y continuo al agua potable.

Defensoría de la Provincia de Misiones

Además, los defensores manifestaron por medio de un documento la solicitud al “pleno de la Cámara de Representantes de Misiones la sanción de la Ley de Creación de la Defensoría del Pueblo de la Provincia”, indicando que “la existencia de este organismo promotor de los Derechos Humanos, de los derechos de incidencia colectiva, mejoran la calidad de vida del Estado”.

En esa línea agregaron que “este espacio institucional de promoción del diálogo social debe tener, para que pueda cumplir acabadamente con sus funciones, legitimación procesal amplia, iniciativa legislativa y autonomía funcional”.

“En virtud de lo expuesto, acompañamos la voluntad política demostrada por la Legislatura de Misiones en la sanción de un dispositivo normativo necesario para el funcionamiento de esta institución de promoción, defensa y garantía de los Derechos Humanos”, recalca la nota.

Twittear
Este miércoles se firman los contratos para construir el gasoducto Néstor Kirchner

Este miércoles se firman los contratos para construir el gasoducto Néstor Kirchner

Lanzaron una nueva edición del Concejo Estudiantil Inclusivo 2022

Lanzaron una nueva edición del Concejo Estudiantil Inclusivo 2022

Massa se reunió con Marc Stanley, el embajador de Estados Unidos

Massa se reunió con Marc Stanley, el embajador de Estados Unidos

Con distintas actividades en toda la provincia, Cerró la Semana de la Lactancia Materna

Con distintas actividades en toda la provincia, Cerró la Semana de la Lactancia Materna

La DPV comenzó a trabajar en Pavimento Urbano en San Antonio

La DPV comenzó a trabajar en Pavimento Urbano en San Antonio

Las ventas minoristas pymes cayeron 3,5% anual en julio

Las ventas minoristas pymes cayeron 3,5% anual en julio

  • Actualidad
  • Opinión
  • Política
  • Economía
  • Sociedad
  • informes

2020 Página16.com.ar © Todos los derechos reservados.

No Result
View All Result
  • Actualidad
  • Opinión
  • Política
  • Economía
  • Sociedad
  • informes

2020 Página16.com.ar © Todos los derechos reservados.