En primer lugar, evitá salir si tenés 60 años o más, si estás embarazada o tenés alguna patología crónica.
No salgas si tu temperatura es de 37.5° o si tenés síntomas como tos, dolor de garganta, cansancio o falta de aire, pérdida del gusto y/o del olfato. Ante la presencia de estos síntomas comunícate al 0800 444 3400 las 24 horas ó todos los días de 8 a 20 horas al Consultorio Virtual https://salud.misiones.integrandosalud.com/
En caso de que tengas que salir de tu casa por cuestiones laborales o para compra de alimentos tené presente estos puntos:
-
Antes de salir colocate un barbijo casero o tapaboca.
-
Planificá tu rutina diaria para salir la menor cantidad de veces posible de tu casa. Por ejemplo, hacé las compras cuando volvés de trabajar y sacá la basura cuando salgas camino al trabajo.
-
Preguntá a tus vecinos si necesitan algo. Podés dejárselo en la puerta de sus casas.
-
Si tenés que sacar a tu mascota, la salida debe ser breve y durar lo mínimo indispensable para que pueda hacer sus necesidades evitando pasear. Al regresar, limpiale las patas y el hocico con una toalla húmeda o papel tissue con agua y jabón blanco
-
Llevá alcohol en gel para limpiarte las manos luego de tocar superficies u objetos en lugares públicos.
Mientras estás fuera de tu casa:
-
Mantené siempre el distanciamiento social: dejá una distancia de entre 1 y 2 metros con otras personas.
-
Evitá dar la mano, abrazar o besar a otras personas.
-
Lavate las manos frecuentemente con agua y jabón o alcohol en gel.
-
Tosé o estornudá sobre el pliegue del codo o utilizá pañuelos descartables.
-
No te toques la cara.
-
No compartas el mate, la vajilla y los utensilios.
-
Si vas a utilizar transporte público, recordá mantener el distanciamiento social con el resto de los pasajeros y dejar un asiento vacío de por medio. Dentro de lo posible, programá los horarios de los viajes para circular el menor tiempo posible en la vía pública.
-
Evitá los lugares donde haya concentración de personas: reuniones en las que sea difícil mantener la distancia adecuada y encuentros en espacios cerrados.
-
Evitá las visitas a otras personas, especialmente a las que pertenecen a los grupos de riesgo, incluso si son tus familiares. Buscar transitoriamente formas alternativas de mantenernos en contacto como videollamadas es clave para superar esta etapa juntos.
Al volver a tu casa:
-
Quitate el barbijo y ponelo a lavar o tiralo si es descartable. Retiralo desde el elástico sin tocar el frente, que puede estar contaminado.
-
No toques nada antes de lavarte las manos con agua y jabón o alcohol en gel.
-
Desinfectá el celular y otros objetos con alcohol al 70% (por ejemplo, en un rociador, 7 partes de alcohol con 3 partes de agua destilada o hervida).
-
Ventilá los ambientes de la casa.