Este jueves, a partir de las 8:00 de la mañana quedará formalizada Maratón Inclusiva, una nueva propuesta de inclusión de la mano de la actividad deportiva y la recreación en la ciudad de Posadas. Cientos de participantes harán un trayecto de 300 metros hasta llegar a la posta la Plaza Seca frente a la Cámara de Representantes.
La actividad surge como propuesta de el Foro Provincial de Discapacidad que se realizó durante el año 2017. «Sirve para mostrar el verdadero compromiso que tenemos con la inclusión, en ese foro quedo pendiente hacer una actividad deportiva y cultural» dice la Diputada Silvia Rojas, impulsora junto a otras organizaciones de la Maratón Inclusiva en una entrevista para Página 16.
La participación es abierta a todo público. Una vez finalizada se prevé una serie de actividades de recreación a cargo de artistas, profesores y entrenadores especializados.
Rojas sostiene que con este tipo de acciones «se busca visibilizar y naturalizar a la discapacidad, que el otro es tan capaz como nosotros, que somos iguales y deberíamos tener la misma oportunidad que contribuyen a una mejor sociedad»
En su análisis dice que «los niños naturalizan mucho las cosas, somos los grandes los que marcamos las diferencias. Es bueno que sepan que la discapacidad no es contagiosa. Es esencial en la formación de nuestros jóvenes».
Un dato no menor es que la mayor población de discapacidad se inicia con personas mayores a los 60 años por contraer algún tipo de enfermedad, por lo que la Diputada sostiene que «nadie está exento a contraer algún tipo de discapacidad», y que se debe generar conciencia en este sentido.
Mirá la entrevista completa con la Diputada Provincial Silvia Rojas: