viernes, 27 de enero , 2023
Página 16
  • Actualidad
  • Opinión
  • Política
  • Economía
  • Sociedad
  • informes
No Result
View All Result
  • Actualidad
  • Opinión
  • Política
  • Economía
  • Sociedad
  • informes
No Result
View All Result
Página 16
No Result
View All Result
Home Actualidad

Smart Posadas, Camino a una Ciudad Inteligente: “Las Smart City buscan mejoran la calidad de vida de los ciudadanos”

Smart Posadas, Camino a una Ciudad Inteligente: “Las Smart City buscan mejoran la calidad de vida de los ciudadanos”
Compartir FacebookCompartir en TwitterCompartir en WhatsApp

Así lo afirman Carolina Rodríguez y Maximiliano Bóveda quienes integran la agrupación política Podemos Misiones y se encuentran presentado el cuarto evento comunitario denominado Smart Posadas, Camino a una Ciudad Inteligente que se llevará a cabo el viernes, 13 de septiembre a las 17 horas, en el Hotel Urbano, con entrada libre y gratuita.

Entre otros temas, se hablará de movilidad, sustentabilidad, inclusión, transformación digital, aprendizaje y seguridad.

Smart Posadas es un encuentro de charlas estilo TED. Serán 7 los expositores de diferentes lugares, locales e internacionales, quienes compartirán datos para optimizar los recursos que tienen la localidad, entre las que se destacan el internet y la robótica, y otros que se han ido aplicando en diversos lugares, con gran éxito, y podrían ser implementados en la ciudad.

El objetivo es perfilar y allanar el camino para que Posadas se convierta en una ciudad inteligente y lograr que el vecino se entere e involucre en estas cuestiones, “hay que generar una masa crítica, un debate, para empezar a pensar a Posadas de acá a dos años”, señaló Bóveda.

-¿En qué nos beneficiaría tener una “ciudad inteligente”?

Es un abanico muy gran de posibilidades, desde el desarrollo sustentable, medioambiente, gestión de residuos, medios de transporte, seguridad, son alternativas a los problemas que tenemos a diario.

Además, se debe replantear la planificación urbana que ya quedó añeja e incrementar los trabajos en seguridad, con más videovigilancia o botones de pánico para reducir el índice de delitos.

Las Smart City buscan mejorar la calidad de los ciudadanos. La parte política y el sector empresarial tienen que trabajar con ese objetivo.

-¿La parte política lo ve de esa manera?

Estas charlas buscan que abramos las cabezas y empezar a ver que si ya funcionan en otras ciudades, ¿porque acá no lo harían?

Además, hay que poner en valor los recursos humanos que tenemos en la provincia y en Posadas y dejar de esperar que el desarrollo venga de afuera.

Igualmente, en la provincia hay una proyección a pensarla más de un modo inteligente por eso tenemos la Escuela de Robótica, el Polo Tic o la Escuela Secundaria de Innovación.

Disertantes:

“Hashtag, de las redes a las calles” – Aníbal Gronda (Corrientes)

“No se trata de inventar la rueda, sino mejorarla” – Sergio Mura (Paraguay)

“Tecnología aplicada a la seguridad” – Carlos Cayetano Oliver (Salta)

“Ciudades que nos hablan” – Pablo Sevi (Posadas)

“Posadas 2050, ideas para una ciudad sostenible” – Juan Martos (Posadas)

“Redes IOT para una ciudad inteligente” – Marcelo Rodríguez (Posadas)

“Una Smart City en la Escuela de Robótica” – Solange Schelske (Posadas)

Inscripciones

http://podemosmisiones.org/smart-posadas-2019/


Twittear
En 2022 las exportaciones de las economías regionales crecieron 2,6% en dólares, pero cayeron 6,4% en toneladas 

En 2022 las exportaciones de las economías regionales crecieron 2,6% en dólares, pero cayeron 6,4% en toneladas 

Powerchina eligió San Javier para su nueva planta solar 

Powerchina eligió San Javier para su nueva planta solar 

El IMuSA en tu barrio:  Conocé el cronograma de los operativos

El IMuSA en tu barrio: Conocé el cronograma de los operativos

Continúan las mejoras de infraestructura en Itaembé Guazú

Continúan las mejoras de infraestructura en Itaembé Guazú

Con más de 25 años en la entidad, Miguel Ayala dejó la Gerencia Regional de Sector Público del banco Macro 

Con más de 25 años en la entidad, Miguel Ayala dejó la Gerencia Regional de Sector Público del banco Macro 

Fortalecen la producción hortícola y las buenas prácticas agrícolas 

Fortalecen la producción hortícola y las buenas prácticas agrícolas 

  • Actualidad
  • Opinión
  • Política
  • Economía
  • Sociedad
  • informes

2020 Página16.com.ar © Todos los derechos reservados.

No Result
View All Result
  • Actualidad
  • Opinión
  • Política
  • Economía
  • Sociedad
  • informes

2020 Página16.com.ar © Todos los derechos reservados.