miércoles, 8 de febrero , 2023
Página 16
  • Actualidad
  • Opinión
  • Política
  • Economía
  • Sociedad
  • informes
No Result
View All Result
  • Actualidad
  • Opinión
  • Política
  • Economía
  • Sociedad
  • informes
No Result
View All Result
Página 16
No Result
View All Result
Home Actualidad

Smart Posadas: estudiantes presentaron más de 25 proyectos para crear una Plaza Inteligente

Smart Posadas: estudiantes presentaron más de 25 proyectos para crear una Plaza Inteligente
Compartir FacebookCompartir en TwitterCompartir en WhatsApp

La iniciativa esta dirigidas a escuelas técnicas de la provincia y el objetivo es realizar un proyecto arquitectonico para el posterior diseño del espacio público.

Actualmente son 14 las escuelas técnicas anotadas de las 17 que hay en toda la provincia y que participarán de Smart Posadas, enmarcado dentro de la Expo Posadas Futura. El objetivo es presentar proyectos para diseñar una Plaza Inteligente con base sustentable.

“Nace para que participen las escuelas técnicas que tienen orientación en Maestro mayor de obras. Hasta ahora, son 14 las que se inscribieron sin límite de proyectos que pueden presentar, donde se trabajan en diferentes bases y lineamientos. A partir de la semana que viene vamos a visitar el interior”, manifestó la directora de Proyectos Educativos, Karla Alculumbre.

Acerca de la modalidad de trabajo, Alculumbre expresó que gozan de libertad para que puedan expresar y contar qué piensan de una ciudad inteligente. “Para ser inteligente tiene que ser sostenible y que además, nos permita el bienestar, ya que es un lugar de encuentro para niños, adultos mayores, jóvenes”.

“Ese espacio que puede servir al barrio de Posadas también permita a los chicos y vecinos generar interacción y que luego puedan participar en el presupuesto participativo y plasmar esa plaza que ellos diseñaron”.

El proyecto arquitectónico será una plaza urbana para el barrio Itaembé Guazú, que incluya en su diseño los conceptos de: “smart city” y sustentabilidad. Para eso, la propuesta deberá tener los siguientes espacios: un playón deportivo, un “skatepark”, un espacio para el encuentro y el compartir, con mobiliario de sillas/bancos y mesas sin barreras urbanas, un sector destinado a la promoción, educación y desarrollo de actividades de la economía circular, juegos lúdicos inclusivos para todas las edades.

Ubicación del terreno: el sitio para el desarrollo de la propuesta, es la manzana completa contenida por las calles: Las Camelias, Los Cardenales, Las Azaleas y Las Golondrinas.

A modo de cierre, los criterios de evaluación y permanencia consistirá en que el jurado analizará los proyectos realizando un análisis integrador, considerando el potencial innovador, el seguimiento y la orientación efectuados por los docentes tutores y otros que hayan sido solicitados.

Twittear
Vialidad de Misiones trabaja en conservación a lo largo de la RP 18

Vialidad de Misiones trabaja en conservación a lo largo de la RP 18

Organizaciones sociales comienzan el relevamiento de «Precios Justos»

Organizaciones sociales comienzan el relevamiento de «Precios Justos»

El turismo dejará más de 7 mil millones de pesos este enero en Misiones

El turismo dejará más de 7 mil millones de pesos este enero en Misiones

Los Ahora, motor de la economía: generan más de $1600 millones por mes 

Con más de $18 mil millones de ventas acumuladas durante 2022, los programas «Ahora» crecieron un 166% con respecto a 2021

Una provincia Start Up que impulsa a los jóvenes a la sociedad del conocimiento

Una provincia Start Up que impulsa a los jóvenes a la sociedad del conocimiento

Pavimento Urbano en San Javier: DPV asfalta una decena de calles

Pavimento Urbano en San Javier: DPV asfalta una decena de calles

  • Actualidad
  • Opinión
  • Política
  • Economía
  • Sociedad
  • informes

2020 Página16.com.ar © Todos los derechos reservados.

No Result
View All Result
  • Actualidad
  • Opinión
  • Política
  • Economía
  • Sociedad
  • informes

2020 Página16.com.ar © Todos los derechos reservados.