domingo, 3 de julio , 2022
Página 16
  • Actualidad
  • Opinión
  • Política
  • Economía
  • Sociedad
  • informes
No Result
View All Result
  • Actualidad
  • Opinión
  • Política
  • Economía
  • Sociedad
  • informes
No Result
View All Result
Página 16
No Result
View All Result
Home Actualidad

Solicitan que el Ejecutivo se adhiera al Registro de Barrios Populares

Solicitan que el Ejecutivo se adhiera al Registro de Barrios Populares
Compartir FacebookCompartir en TwitterCompartir en WhatsApp

El Decreto nacional crea una base de datos de las familias que viven en asentamientos, con el fin de otorgarles un certificado que les permita acceder a los servicios básicos. El legislador radical indicó que como comuna es importante poner a disposición las herramientas del municipio para lograr el objetivo propuesto. 

El concejal de la Unión Cívica Radical (UCR) Martín Arjol presentó un proyecto que busca que el Ejecutivo municipal se adhiera a las disposiciones resueltas en el Decreto Nacional Nº 358/2017 que establece la creación de un Registro Nacional de Barrios Populares en Proceso de Integración Urbana, en el ámbito de la Agencia de Administración de Bienes del Estado.

Mediante el registro, se procederá a la contabilización y toma de datos de bienes inmuebles e información de las personas que allí habitan a fin de extender a cada familia un Certificado de Vivienda Familiar.

Con ese documento, las familias podrán acceder a la conexión de servicios básicos como luz, agua y cloacas, impedidos de concretarse en la actualidad sin la verificación de propiedad.

De acuerdo a lo que indicó el concejal Arjol, “se trata de un instrumento muy importante para nuestra ciudad, teniendo en cuenta que el censo realizado hasta diciembre de 2016 arrojó como resultado un total de 69 asentamientos en Posadas, lo que es consecuente con la cantidad de familias que residen en esas condiciones”.

En ese sentido, argumentó que “los servicios básicos deben ser garantizados de tal forma que sea accesible a todos y toma aún mayor importancia ya que el Certificado servirá para solicitar el Cuit, Cuil, prestaciones de salud, educativas y realizar peticiones a organismos públicos, entre otras cosas”.

Cabe destacar que el documento oficial será expedido por la Anses y persigue como objetivo brindar herramientas efectivas a las comunas para promover la regularización de la tenencia de tierras y la integración sociourbanística de los asentamientos irregulares.

Por tales motivos, el legislador radical solicitó formalmente el respaldo municipal de la iniciativa y la adhesión a los mecanismos propuestos por el Gobierno nacional.

“Como comuna debemos ponernos a disposición en la elaboración o modificación de intrumentos normativos cuyos objetivos sean avanzar en mecanismos de integración urbana y acceso pleno de los posadeños a sus derechos”, concluyó.

Twittear
Alivio fiscal: comienzan a regir los nuevos topes de facturación

Alivio fiscal: comienzan a regir los nuevos topes de facturación

Prorrogan hasta fin de año la moratoria de la tasa general de inmuebles

Prorrogan hasta fin de año la moratoria de la tasa general de inmuebles

Agentes municipales fueron capacitados para optimizar la atención al público

Agentes municipales fueron capacitados para optimizar la atención al público

Passalacqua y Vílchez visitaron a beneficiarios del programa San Javier Emprende

Passalacqua y Vílchez visitaron a beneficiarios del programa San Javier Emprende

Es Ley: 3 inmuebles de nación serán para Montecarlo

Es Ley: 3 inmuebles de nación serán para Montecarlo

Desde hoy, ANSES abre las inscripciones para el subsidio de energía

Desde hoy, ANSES abre las inscripciones para el subsidio de energía

  • Actualidad
  • Opinión
  • Política
  • Economía
  • Sociedad
  • informes

2020 Página16.com.ar © Todos los derechos reservados.

No Result
View All Result
  • Actualidad
  • Opinión
  • Política
  • Economía
  • Sociedad
  • informes

2020 Página16.com.ar © Todos los derechos reservados.