lunes, 27 de marzo , 2023
Página 16
  • Actualidad
  • Opinión
  • Política
  • Economía
  • Sociedad
  • informes
No Result
View All Result
  • Actualidad
  • Opinión
  • Política
  • Economía
  • Sociedad
  • informes
No Result
View All Result
Página 16
No Result
View All Result
Home Locales

Solicitan resultados de la auditoría integral de EMSA a través del acceso a la información pública

Solicitan resultados de la auditoría integral de EMSA a través del acceso a la información pública
Compartir FacebookCompartir en TwitterCompartir en WhatsApp

Desde Cambiemos realizaron una presentación en la oficina de Acceso a la Información Pública solicitando copia íntegra de los resultados de la Auditoría en EMSA dispuesta por el Gobernador y de la que no se conocen aún resultados.

“Volvemos a insistir con la necesidad de conocer el real estado financiero de EMSA porque consideramos que su mala administración y la falta de inversión desde hace muchos años en Misiones generó la situación que hoy padecen los misioneros con un tarifazo injustificado” señaló el Diputado Gustavo González, autor de la solicitud.

Al respecto, González recordó que “desde el año pasado venimos solicitando en la Cámara de Representantes conocer el resultado de la Auditoría pero hasta el momento no obtuvimos respuestas, por eso ahora apelamos a la Oficina de Acceso a la Información para que se hagan públicos sus resultados”.

 

Circunstancias de la Auditoría

En plena crisis energética durante el verano del año 2016, el Poder Ejecutivo determinó realizar una Auditoría Integral en Electricidad de Misiones Sociedad Anónima (EMSA). Desde esa fecha hasta la actualidad, no se ha hecho público ningún tipo de avances de la tarea encomendada.

El plazo del trabajo era de 12 meses desde la selección del grupo auditor hasta su finalización, con lo cual el tiempo ha fenecido a la fecha de presentación de esta solicitud.

La Auditoría debía indagar cómo está gestionada la empresa, a la vez que el Gobernador pidió que se adopten en forma inmediata un plan de acción con el objeto de una rápida reducción de la pérdida mensual de kilowatios y la modificación de los mecanismos de toma de estado de los medidores. Desde la empresa tampoco se ha dicho nada hasta el momento sobre las acciones concretas que se tomaron para cumplir con lo solicitado por el Ejecutivo Provincial.

Lo cierto es que EMSA tiene un porcentaje de pérdida de energía muy superior al de otras empresas similares y sus balances contables dan muestras de un déficit enorme que durante el año 2014 fue de $ 229.396.625 y en el 2015 fue de $ 490.108.050, cuestiones que el equipo de auditores debió analizar. 


 
Twittear
Dengue en Argentina: 2.000 casos por semana y 13 jurisdicciones afectadas

Dengue en Argentina: 2.000 casos por semana y 13 jurisdicciones afectadas

Día de la Memoria: Biblioteca de la UNaM lleva el nombre de estudiantes desaparecidos

Día de la Memoria: Biblioteca de la UNaM lleva el nombre de estudiantes desaparecidos

Capacitan a municipales para operativos de poda

Capacitan a municipales para operativos de poda

“VisiónArte”, la academia de talentos del Parque inicia su recorrido en Candelaria 

“VisiónArte”, la academia de talentos del Parque inicia su recorrido en Candelaria 

Inauguraron nuevas obras viales en Santa Ana

Inauguraron nuevas obras viales en Santa Ana

Los Parques Provinciales se suman a la Hora del Planeta

Los Parques Provinciales se suman a la Hora del Planeta

  • Actualidad
  • Opinión
  • Política
  • Economía
  • Sociedad
  • informes

2020 Página16.com.ar © Todos los derechos reservados.

No Result
View All Result
  • Actualidad
  • Opinión
  • Política
  • Economía
  • Sociedad
  • informes

2020 Página16.com.ar © Todos los derechos reservados.