martes, 31 de enero , 2023
Página 16
  • Actualidad
  • Opinión
  • Política
  • Economía
  • Sociedad
  • informes
No Result
View All Result
  • Actualidad
  • Opinión
  • Política
  • Economía
  • Sociedad
  • informes
No Result
View All Result
Página 16
No Result
View All Result
Home Actualidad

Startup: Una provincia a la altura de los desafíos actuales

Startup: Una provincia a la altura de los desafíos actuales
Compartir FacebookCompartir en TwitterCompartir en WhatsApp

Por Nadia Gómez

La transición tecnológica que atraviesa el mundo hoy presenta nuevos desafíos para las economías locales, desafíos para los cuales Misiones ha demostrado estar más que preparada con un modelo de desarrollo que hace foco en la innovación y las nuevas tecnologías, sin perder de vista el emprendimiento y la generación de empleos para sus ciudadanos.

A modo de visibilizar y dar un marco a todos aquellos trabajadores que se vienen desarrollando y capacitando en estas áreas en constante crecimiento en la provincia, en septiembre del 2022 cobra fuerza el concepto “startup” para representar el potencial aplicado de las nuevas tecnologías de la información y la comunicación en espacios como el Polo TIC, el Parque Industrial, Silicon Misiones, la Escuela de Robótica, la Secundaria de Innovación y las aulas Maker, por nombrar algunas.

Misiones como provincia startup, se refiere a las políticas públicas que incorporan innovación, tecnología, proyectos disruptivos, que muestran al mundo los primeros avances de ser una estrategia proyectada y consolidada a largo plazo, posicionándose de esta manera como una referencia en materia de tecnología, apostando a la generación de empleo y la automatización de sus procesos productivos.

Un cambio significativo para la provincia que ya ha demostrado los primeros frutos de políticas publicas adecuadas a las necesidades del contexto local y actual. En este sentido, los sectores más dinámicos de la economía registraron una de las mayores subas relativas en cuanto a la generación de empleo dentro de la industria en todo el país: en los últimos dos años, la provincia tuvo un incremento de casi 70% en nuevos puestos de trabajo ligados a los servicios de informática.

Una economía del conocimiento que garantiza la seguridad regional y habilita nuevas oportunidades para sus habitantes, reorientando el uso de las nuevas y viejas tecnologías al servicio de la población.

(*) Directora General de Comunicaciones – Municipalidad de Posadas

Fuente: Canal 12

Twittear
Vialidad de Misiones trabaja en conservación a lo largo de la RP 18

Vialidad de Misiones trabaja en conservación a lo largo de la RP 18

Organizaciones sociales comienzan el relevamiento de «Precios Justos»

Organizaciones sociales comienzan el relevamiento de «Precios Justos»

El turismo dejará más de 7 mil millones de pesos este enero en Misiones

El turismo dejará más de 7 mil millones de pesos este enero en Misiones

Los Ahora, motor de la economía: generan más de $1600 millones por mes 

Con más de $18 mil millones de ventas acumuladas durante 2022, los programas «Ahora» crecieron un 166% con respecto a 2021

Una provincia Start Up que impulsa a los jóvenes a la sociedad del conocimiento

Una provincia Start Up que impulsa a los jóvenes a la sociedad del conocimiento

Pavimento Urbano en San Javier: DPV asfalta una decena de calles

Pavimento Urbano en San Javier: DPV asfalta una decena de calles

  • Actualidad
  • Opinión
  • Política
  • Economía
  • Sociedad
  • informes

2020 Página16.com.ar © Todos los derechos reservados.

No Result
View All Result
  • Actualidad
  • Opinión
  • Política
  • Economía
  • Sociedad
  • informes

2020 Página16.com.ar © Todos los derechos reservados.