viernes, 22 de septiembre , 2023
Página 16
  • Actualidad
  • Opinión
  • Política
  • Economía
  • Sociedad
  • informes
No Result
View All Result
  • Actualidad
  • Opinión
  • Política
  • Economía
  • Sociedad
  • informes
No Result
View All Result
Página 16
No Result
View All Result
Home Actualidad

Suba del piso de Ganancias: Misiones evalúa pedir compensación económica

Suba del piso de Ganancias: Misiones evalúa pedir compensación económica
Compartir FacebookCompartir en TwitterCompartir en WhatsApp

Solo por la suba del piso de ganancias, Misiones dejaría de percibir tres mil millones de pesos por mes. Se evalúa pedir que se coparticipen tributos que no entran en ese sistema, como el impuesto al cheque.

Adolfo Safrán, Ministro de Hacienda de Misiones, se refirió al impacto que tendrán las medidas anunciadas recientemente por el ministro de Economía de la Nación, Sergio Massa, en la masa de recursos coparticipables.

El funcionario estimó que la provincia podría dejar de percibir unos $3 mil millones mensuales, dado a que la medida empezará a regir en octubre e impactaría en los fondos coparticipables. “Habrá que ver qué sucede, porque primero todo deberá ser debatido en la Cámara de Diputados de la Nación”, recordó.

En ese marco aclaró que algunas provincias tienen previsto plantear algún tipo de compensación en esta materia y que Misiones está en esa lista. Y anticipó que el pedido de compensación podría plantear que se coparticipen impuestos que no están bajo ese sistema, como el impuesto a los débitos y los créditos bancarios, más conocido como impuesto al cheque.

El Gobierno Nacional oficializó la suba del piso de Ganancias hasta los $1.770.000 brutos mensuales para el segundo semestre del ejercicio fiscal 2023, con aplicación desde los sueldos devengados de octubre.

La medida beneficiará a más de 800.000 trabajadores en relación de dependencia y jubilados. Por lo que solo lo pagarán 90.000 contribuyentes, que representan menos del 1% de los empleados formales del país, y entre los que se encuentran CEO, gerencias, subgerencias, puestos calificados y jubilaciones y pensiones de privilegio.

Fuente: MOL

Ecología: Supervisan avance de obras en el Parque Provincial Teyú Cuaré

Ecología: Supervisan avance de obras en el Parque Provincial Teyú Cuaré

Misiones ya tiene presupuesto aprobado para el 2024

Misiones ya tiene presupuesto aprobado para el 2024

Listos para el mercado laboral: Más de 400 jóvenes culminaron talleres de la Oficina de Empleo

Listos para el mercado laboral: Más de 400 jóvenes culminaron talleres de la Oficina de Empleo

FMK, la Princesita Karina y Rodrigo Tapari actuarán en la 45° Fiesta Nacional e Internacional de la Yerba Mate

FMK, la Princesita Karina y Rodrigo Tapari actuarán en la 45° Fiesta Nacional e Internacional de la Yerba Mate

“Mi Primer Voto”: Derecho de la UNNE capacitó a estudiantes secundarios en Posadas

“Mi Primer Voto”: Derecho de la UNNE capacitó a estudiantes secundarios en Posadas

LIRAa: La colaboración ciudadana, pieza clave en la erradicación del dengue

LIRAa: La colaboración ciudadana, pieza clave en la erradicación del dengue

  • Actualidad
  • Opinión
  • Política
  • Economía
  • Sociedad
  • informes

2020 Página16.com.ar © Todos los derechos reservados.

No Result
View All Result
  • Actualidad
  • Opinión
  • Política
  • Economía
  • Sociedad
  • informes

2020 Página16.com.ar © Todos los derechos reservados.