viernes, 3 de febrero , 2023
Página 16
  • Actualidad
  • Opinión
  • Política
  • Economía
  • Sociedad
  • informes
No Result
View All Result
  • Actualidad
  • Opinión
  • Política
  • Economía
  • Sociedad
  • informes
No Result
View All Result
Página 16
No Result
View All Result
Home Actualidad

Subieron 15% los niveles de ocupación y reserva con respecto a la prepandemia

Subieron 15% los niveles de ocupación y reserva con respecto a la prepandemia
Compartir FacebookCompartir en TwitterCompartir en WhatsApp

Los niveles de ocupación y reserva en estas vacaciones de invierno subieron el 15% promedio, con respecto a la prepandemia, según estimaciones hasta el 16 de julio, en tanto que más de 300 mil personas accedieron a la segunda edición de PreViaje, que generará ingresos superiores a los 9.000 millones de pesos para el sector turístico, informó este domingo el Ministerio de Turismo y Deportes.

De acuerdo con los datos del Observatorio Argentino de Turismo (OAT) que actúa bajo la órbita de la Cámara Argentina de Turismo (CAT), se espera que las cifras crezcan “alrededor de un 10% los próximos días”.

Salta, Mendoza, Catamarca y Misiones tienen el mejor promedio mientras que destinos como San Carlos de Bariloche, Puerto Iguazú, Ushuaia, Villa Carlos Paz, la Quebrada de Humahuaca, la capital mendocina, la capital salteña, Termas de Río Hondo y Tandil muestran una ocupación casi plena, señalaron.

En tanto, Aerolíneas Argentinas informó que espera transportar más de 600 mil pasajeras y pasajeros durante las próximas dos semanas, con más de 250 vuelos diarios.

San Carlos de Bariloche, Mendoza, Salta, Puerto Iguazú, Ushuaia y El Calafate encabezan el listado de los destinos más elegidos para la temporada invernal.

Los niveles de ocupación según distrito

En provincia de Buenos Aires, Tandil registra una ocupación del 90%, Sierra de la Ventana, 70%, Tigre, 72%, San Antonio de Areco, 60%, Junín, 50%, Adolfo Alsina Carhué, 70%, Pinamar, 70%, Villa Gesell, 55%, Partido de la Costa, 50%, y Mar del Plata, 55%.

En Tucumán, Tafí del Valle, 82%, San Miguel de Tucumán, 81%, San Javier, 68%, Yerba Buena, 65%, San Pedro de Colalao, 60%, El Cadillal, 90%, Tafí Viejo, 98% y Amaicha del Valle, 88%.

La Ciudad de Salta, 89%, San Lorenzo, 93%, Cafayate, 90%, Cachi, 92%, mientras que en Jujuy la Quebrada de Humahuaca llegó al 92% de ocupación y el promedio provincial al 80%.

En Santiago del Estero, Termas de Río Hondo, 93%, Santiago, 100%, en tanto que, en La Rioja, Villa Unión, 81%, La Rioja Capital, 80%, Chilecito, 80%, Famatina, 90%.

Catamarca presentaba una ocupación promedio del 97%, mientras que en Chaco, Litoral, 85%, Impenetrable, 80%, Centro-Sudoeste, 70% y un promedio del 80%.

En Misiones, Iguazú, 90%, Posadas, 100%, San Ignacio, 75%, El Soberbio, 62%, en Corrientes, Iberá, 85% y Corrientes Capital, 82%, y en Entre Ríos, Colón, 75%, con una ocupación promedio provincial del 90%.

En Santa Fe, Rosario, 90%, Ciudad de Santa Fe, 80%, Corredor de la Ruta Provincial N°1, 90%, y en San Juan, el Gran San Juan, 80%, Calingasta, 97%, Iglesia 65%, Jáchal, 65%, Valle Fértil, 92%.

Por su parte, Mendoza presentaba una ocupación en el Gran Mendoza del 87%, en Las Leñas, Los Molles y Corredor Cacheuta, 100%, Malargüe, 80%, San Rafael, 76%, Potrerillos, 92%, Tupungato, 91% y Uspallata, 91%.

El promedio provincial San Luis llega al 75% y en Merlo la ocupación al 85%, mientras que en Córdoba, con 65% promedio, Villa Carlos Paz, 87%, Alta Gracia, 70%, Jesús María, 85%, San Javier y Yacanto, 61%, La Cumbre, 60%, Tanti, 63%, Cosquín, 60%, Miramar, 70%, La Cumbrecita, 85%, Villa General Belgrano, 78% (los de más categorías al 100%), Santa Rosa de Calamuchita 60%, Embalse, 63% y Villa Yacanto, 85%.

Ciudad Autónoma de Buenos Aires (CABA) registra un 65 % de ocupación y se esperan 150 mil turistas: en Neuquén, San Martín de los Andes, 92%, Villa La Angostura, 70% y en Río Negro, Bariloche, 90%.

En Chubut, Puerto Madryn, 80%, Esquel, 70%, en Santa Cruz, El Calafate todavía no tiene el dato, pero las estimaciones hablan de una ocupación por encima de la prepandemia y Ushuaia en Tierra del Fuego, 85%.

Twittear
Vialidad de Misiones trabaja en conservación a lo largo de la RP 18

Vialidad de Misiones trabaja en conservación a lo largo de la RP 18

Organizaciones sociales comienzan el relevamiento de «Precios Justos»

Organizaciones sociales comienzan el relevamiento de «Precios Justos»

El turismo dejará más de 7 mil millones de pesos este enero en Misiones

El turismo dejará más de 7 mil millones de pesos este enero en Misiones

Los Ahora, motor de la economía: generan más de $1600 millones por mes 

Con más de $18 mil millones de ventas acumuladas durante 2022, los programas «Ahora» crecieron un 166% con respecto a 2021

Una provincia Start Up que impulsa a los jóvenes a la sociedad del conocimiento

Una provincia Start Up que impulsa a los jóvenes a la sociedad del conocimiento

Pavimento Urbano en San Javier: DPV asfalta una decena de calles

Pavimento Urbano en San Javier: DPV asfalta una decena de calles

  • Actualidad
  • Opinión
  • Política
  • Economía
  • Sociedad
  • informes

2020 Página16.com.ar © Todos los derechos reservados.

No Result
View All Result
  • Actualidad
  • Opinión
  • Política
  • Economía
  • Sociedad
  • informes

2020 Página16.com.ar © Todos los derechos reservados.